Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Policías Locales. (2023050039)
Orden de 16 de febrero de 2023 por la que se aprueban las bases para las convocatorias de procesos selectivos por el sistema de oposición libre para la provisión de plazas de Agente de la Policía Local de Extremadura.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 39
Lunes 27 de febrero de 2023

12009

marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y en el artículo 23 de la Ley 7/2017, de 1 de
agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura.
1.3. R
 égimen de incompatibilidades y deberes.
Las personas aspirantes que finalmente sean nombradas funcionarias de carrera en las
plazas convocadas, estarán sometidas desde el momento de su toma de posesión al régimen de incompatibilidades vigente. Igualmente, no podrán simultanear el desempeño
de sus funciones con cualquier actividad remunerada pública o privada, debiendo cumplir
con los deberes y obligaciones inherentes al puesto que dan derecho al percibo de las
correspondientes retribuciones complementarias.
Segunda. Requisitos de los y las aspirantes.
2.1. Requisitos:
Para tomar parte en este procedimiento selectivo, las personas aspirantes deberán reunir
las siguientes condiciones:


a) Tener la nacionalidad española.



b) Tener cumplidos 18 años.



c) Estar en posesión del Título de Bachiller, Técnico o título académico equivalente o
superior.



d) Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles, para ejercer adecuadamente las
correspondientes funciones asignadas a las policías locales, con la excepción establecida para las personas aspirantes en estado de embarazo o parto.



e) No haber sido condenada por delito doloso, ni separada del servicio de una Administración Pública, hallarse inhabilitada, o suspendida para el ejercicio de funciones
públicas. Todo ello, sin per­juicio de la aplicación del beneficio de la rehabilitación de
acuerdo con las normas penales y administrativas.



f) Acreditar la aptitud física, mediante la presentación de un certificado médico extendido en modelo oficial y firmado por profesional colegiado en ejercicio, en el que se
haga constar expresamente que reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias,
y suficientes, para la realización de los ejercicios físicos que figuran especificados en
la correspondiente fase de oposición. La presentación de este certificado, no excluirá,
las comprobaciones posteriores que integran la prueba médica que forma parte del
proceso de oposición.