Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060580)
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Riego de 19,16 ha de viñedo polígono 69 parcela 241 y polígono 70 parcelas 66 y 69, del término municipal de Mérida", cuyo promotor es D. Luis Sánchez Porro. Expte.: IA21/1799.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38

11936

Viernes 24 de febrero de 2023

Relación de Consultas

Respuestas recibidas

Ecologistas en Acción

-

Adenex

-

AMUS

-

SEO-Bird/Life

-

Asociación Ecologistas Extremadura

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

GREENPEACE

-

El resultado de las contestaciones de las distintas administraciones públicas, se resume a
continuación:
1. L
 a Confederación Hidrográfica del Guadiana, informa que, el cauce arroyo del Golfín
discurre a unos 108 metros al noreste de la zona de actuación planteada, por lo que no
se prevé afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, definido en
el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba
el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA), ni a las zonas de servidumbre y policía.
De acuerdo con los artículos 6 y 7 del Reglamento del DPH, aprobado por el R.D.
849/1986, de 11 de abril, los terrenos que lindan con los cauces están sujetos en toda
su extensión longitudinal a:


a) Una zona de servidumbre de 5 metros de anchura para uso público, con los siguientes fines: protección del ecosistema fluvial y del DPH; paso público peatonal, vigilancia, conservación y salvamento; y varado y amarre de embarcaciones en caso de
necesidad.



b) Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso del
suelo y las actividades que se desarrollen.
Según los datos obrantes en este Organismo, el promotor solicitó, con fecha 09/08/2011,
una concesión de aguas subterráneas, la cual se tramita con n.º de expediente
5477/2011, para riego de 19,16 ha de cultivo leñoso (viñedo) en la parcela 66 del polígono 70 del t.m de Mérida (Badajoz), a partir de dos captaciones de aguas subterráneas
ubicadas en la parcela 241 del polígono 69 y en la parcela 69 del polígono 70 del citado
t.m. El volumen en tramitación es de 21.845,279 m3/año.