Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060582)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta de tratamientos físicos de alperujo, cuya promotora es Solasa Lentiscal, SL, en el término municipal de Azuaga. Expte.: IA22/0965.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
11881
Viernes 24 de febrero de 2023
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
-
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Azuaga
X
Ecologistas en Acción
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
AMUS
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Greenpeace
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• Con fecha 9 de agosto de 2022 se recibe informe tanto del técnico municipal como del
ingeniero agrícola municipal del Ayuntamiento de Azuaga.
• Con fecha 17 de agosto de 2022 se recibe informe favorable emitido por la Dirección
General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural indicando que dicho proyecto no
presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido, recogiendo una medida
preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado que ha sido
incluida en el presente informe de impacto ambiental.
• Con fecha 29 de agosto de 2022 se recibe informe de la Confederación Hidrográfica del
Guadiana en el que se indica que si bien parte de la parcela de actuación ocupa la zona
de policía de los cauces arroyo del Linarejo y Laguna de San Andrés, las instalaciones
proyectadas (naves y balsas) se ubican a más de 100 metros de dichos cauces, por lo
que no se prevé afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) ni a las zonas de servidumbre y
policía. Si el vial de acceso (no descrito en los planos aportados), afectara al arroyo de
Linarejo y/o su zona de policía, será necesaria la previa autorización por el Organismo de
11881
Viernes 24 de febrero de 2023
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
-
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Azuaga
X
Ecologistas en Acción
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
AMUS
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Greenpeace
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• Con fecha 9 de agosto de 2022 se recibe informe tanto del técnico municipal como del
ingeniero agrícola municipal del Ayuntamiento de Azuaga.
• Con fecha 17 de agosto de 2022 se recibe informe favorable emitido por la Dirección
General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural indicando que dicho proyecto no
presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido, recogiendo una medida
preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado que ha sido
incluida en el presente informe de impacto ambiental.
• Con fecha 29 de agosto de 2022 se recibe informe de la Confederación Hidrográfica del
Guadiana en el que se indica que si bien parte de la parcela de actuación ocupa la zona
de policía de los cauces arroyo del Linarejo y Laguna de San Andrés, las instalaciones
proyectadas (naves y balsas) se ubican a más de 100 metros de dichos cauces, por lo
que no se prevé afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) ni a las zonas de servidumbre y
policía. Si el vial de acceso (no descrito en los planos aportados), afectara al arroyo de
Linarejo y/o su zona de policía, será necesaria la previa autorización por el Organismo de