Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Agenda Digital. Ayudas. (2022040231)
Decreto 153/2022, de 21 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas destinadas a colectivos vulnerables para la contratación de servicios de conexión de banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados, a través de operadores adheridos al programa de ayudas y se aprueba la única convocatoria.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
Miércoles 22 de febrero de 2023
11131
Por ello, es fundamental que el procedimiento se tramite como concesión directa mediante
convocatoria abierta, que permita por su agilidad favorecer el acceso asequible a las comuni‑
caciones para estos colectivos, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En la elaboración y tramitación de las actuaciones a realizar mediante el presente decreto
se han tenido en cuenta criterios como la dimensión de género y consideraciones medioam‑
bientales, debiendo en todo caso respetarse los objetivos medioambientales establecidos en
el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo, de 18 de junio de 2020, relativo al
establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles, y por el que se modifica
el Reglamento (UE) 2019/2088. Además, se tendrá en cuenta el cumplimiento del principio
de «no causar daño significativo» (principio do no significant harm-DNSH), de acuerdo con
lo previsto en el PTRR, y por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, en todas las fases del diseño y ejecución de los proyectos y de manera individual
para cada actuación.
También se tendrá en cuenta la mejora del impacto de género conforme a las recomendacio‑
nes contenidas en la «Guía para las Administraciones Públicas para incorporar la perspectiva
de género en las actuaciones financiables en el marco del Plan de Recuperación, Transforma‑
ción y Resiliencia», publicada por el Ministerio de Igualdad.
En este contexto, surge el presente decreto, por el que se establecen las bases reguladoras
de ayudas destinadas a colectivos vulnerables para la contratación de servicios de conexión
de banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados. Todo ello, contempla‑
do dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene por finalidad la
ejecución de la inversión C15.I3 «Bonos digitales para pymes y colectivos vulnerables», de la
componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Conectividad digital,
impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G) y sujeto a las disposiciones que resulten
aplicables del real Decreto‑ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con ello, se pretende contribuir al objetivo total cuantitativo del CID #239 de la inversión
C15.I3, que incluye la concesión de al menos 125.000 bonos de conectividad para personas
o familias calificadas de vulnerables para la adquisición de un paquete de conexión de banda
ancha con la tecnología más adecuada.
Miércoles 22 de febrero de 2023
11131
Por ello, es fundamental que el procedimiento se tramite como concesión directa mediante
convocatoria abierta, que permita por su agilidad favorecer el acceso asequible a las comuni‑
caciones para estos colectivos, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En la elaboración y tramitación de las actuaciones a realizar mediante el presente decreto
se han tenido en cuenta criterios como la dimensión de género y consideraciones medioam‑
bientales, debiendo en todo caso respetarse los objetivos medioambientales establecidos en
el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo, de 18 de junio de 2020, relativo al
establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles, y por el que se modifica
el Reglamento (UE) 2019/2088. Además, se tendrá en cuenta el cumplimiento del principio
de «no causar daño significativo» (principio do no significant harm-DNSH), de acuerdo con
lo previsto en el PTRR, y por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, en todas las fases del diseño y ejecución de los proyectos y de manera individual
para cada actuación.
También se tendrá en cuenta la mejora del impacto de género conforme a las recomendacio‑
nes contenidas en la «Guía para las Administraciones Públicas para incorporar la perspectiva
de género en las actuaciones financiables en el marco del Plan de Recuperación, Transforma‑
ción y Resiliencia», publicada por el Ministerio de Igualdad.
En este contexto, surge el presente decreto, por el que se establecen las bases reguladoras
de ayudas destinadas a colectivos vulnerables para la contratación de servicios de conexión
de banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados. Todo ello, contempla‑
do dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene por finalidad la
ejecución de la inversión C15.I3 «Bonos digitales para pymes y colectivos vulnerables», de la
componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Conectividad digital,
impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G) y sujeto a las disposiciones que resulten
aplicables del real Decreto‑ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con ello, se pretende contribuir al objetivo total cuantitativo del CID #239 de la inversión
C15.I3, que incluye la concesión de al menos 125.000 bonos de conectividad para personas
o familias calificadas de vulnerables para la adquisición de un paquete de conexión de banda
ancha con la tecnología más adecuada.