Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022082033)
Anuncio de 28 de noviembre de 2022 por el que se pone a disposición del público la información relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada del proyecto de instalación destinada a la producción de carbón vegetal, promovido por Emilio José Merino Torres, en Zahínos (Badajoz).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
Miércoles 22 de febrero de 2023
11350
• Categoría Ley 16/2015: 4.2 del anexo II del Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativas a “Instalaciones
destinadas a la producción de carbón vegetal”, por lo tanto, debe contar con AAU para
ejercer la actividad.
• Actividad: producción de carbón vegetal a partir de madera en 2 horno de ladrillo refractario.
• Capacidades y consumos: la capacidad de producción de carbón de la instalación se situará en torno a las 44,1 toneladas de carbón vegetal por hornada con respecto a los 2
hornos de ladrillo refractario. Esto supone un consumo de madera por hornada de 147
toneladas.
• Ubicación: Paraje “Camino de Alconchel” parcelas 359 y 360 del polígono 2 del término
municipal de Zahínos (Badajoz).
• Infraestructuras, instalaciones:
–2
hornos de mampostería con el siguiente volumen:
1. V
olumen horno 1: 122,5 m3.
2. V
olumen horno 2: 122,5 m3.
El volumen total útil de los hornos refractarios será de 245 m3 (0,717 MW cada uno),
por lo que la instalación de los hornos de ladrillo refractario tendrá una potencia de
1,435 MW.
La instalación dispondrá de otros equipos e instalaciones:
–Z
ona para enfriado del carbón hormigonada 100 m2.
–E
dificio de aseos y vestuarios, 50 m2.
–Z
ona de acopio de madera a la intemperie, 850 m2.
–F
osa estanca aguas de enfriado, 10,40 m3.
–F
osa estanca aguas sanitarias, 4 m2.
–Z
ona de maniobras, 21m2.
–V
iales 225 m2.
–C
erramiento perimetral, 7.286 m2.
Miércoles 22 de febrero de 2023
11350
• Categoría Ley 16/2015: 4.2 del anexo II del Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativas a “Instalaciones
destinadas a la producción de carbón vegetal”, por lo tanto, debe contar con AAU para
ejercer la actividad.
• Actividad: producción de carbón vegetal a partir de madera en 2 horno de ladrillo refractario.
• Capacidades y consumos: la capacidad de producción de carbón de la instalación se situará en torno a las 44,1 toneladas de carbón vegetal por hornada con respecto a los 2
hornos de ladrillo refractario. Esto supone un consumo de madera por hornada de 147
toneladas.
• Ubicación: Paraje “Camino de Alconchel” parcelas 359 y 360 del polígono 2 del término
municipal de Zahínos (Badajoz).
• Infraestructuras, instalaciones:
–2
hornos de mampostería con el siguiente volumen:
1. V
olumen horno 1: 122,5 m3.
2. V
olumen horno 2: 122,5 m3.
El volumen total útil de los hornos refractarios será de 245 m3 (0,717 MW cada uno),
por lo que la instalación de los hornos de ladrillo refractario tendrá una potencia de
1,435 MW.
La instalación dispondrá de otros equipos e instalaciones:
–Z
ona para enfriado del carbón hormigonada 100 m2.
–E
dificio de aseos y vestuarios, 50 m2.
–Z
ona de acopio de madera a la intemperie, 850 m2.
–F
osa estanca aguas de enfriado, 10,40 m3.
–F
osa estanca aguas sanitarias, 4 m2.
–Z
ona de maniobras, 21m2.
–V
iales 225 m2.
–C
erramiento perimetral, 7.286 m2.