Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060476)
Resolución de 10 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la Universidad de Extremadura para formalizar la concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura (UEX) para la realización de la línea de actuación LA1 del Programa de I+D+I en el Área Biotecnología Aplicada a la Salud financiada con los Fondos Next Generation EU, incluida en la medida de inversión C17.I1 "Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas", que forman parte del componente 17 "Reforma Institucional y Fortalecimiento de las Capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 35
10967
Lunes 20 de febrero de 2023
— Castilla-La Mancha contribuye para su análisis ultraestructural con muestras extraídas
de los sistemas modelos de enfermedades basados en organoides y animales. Contribuye, además con la identificación de dianas de cohortes orientados y los dispositivos de
administración de terapias.
— Extremadura contribuye con la identificación de las necesidades y el ámbito de aplicación de los algoritmos de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial.
— El País Vasco contribuye con una plataforma avanzada de crioME dotada de tecnología
singular y disruptiva para estudios estructurales aplicados a la medicina personalizada.
Contribuye además con la identificación de dianas de cohortes no orientados.
— Galicia contribuye con la aportación de pares diana-fármaco procedentes de los programas de descubrimiento de fármacos para su análisis estructural.
Resultados esperados:
• Plataforma de uso abierto de crioME dotada de tecnología singular y disruptiva.
• Base de datos de resultados obtenidos publicada en la European Open Science Cloud y
disponible para otros espacios de datos federados.
• Las bases estructurales para ayudar a comprender el mecanismo de acción de las mutaciones en proteínas diana y su efecto patogénico en pacientes individuales.
• Las bases estructurales para ayudar comprender el mecanismo de acción de los fármacos
en sus dianas, y poder así mejorar su desarrollo y definir mejor las estrategias para el
tratamiento personalizado de los pacientes.
• Las bases ultraestructurales para ayudar a comprender los procesos fisiopatológicos en
los modelos de enfermedad investigados y el efecto en ellos de fármacos.
• Las bases estructurales de las nanopartículas para ayudar a mejorar el diseño de dispositivos de administración de terapias.
• Desarrollo de herramientas de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial.
CRONOGRAMA TRIMESTRAL
Líneas de actuación
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T8
T9
T10
T11
T12
LA1
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
10967
Lunes 20 de febrero de 2023
— Castilla-La Mancha contribuye para su análisis ultraestructural con muestras extraídas
de los sistemas modelos de enfermedades basados en organoides y animales. Contribuye, además con la identificación de dianas de cohortes orientados y los dispositivos de
administración de terapias.
— Extremadura contribuye con la identificación de las necesidades y el ámbito de aplicación de los algoritmos de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial.
— El País Vasco contribuye con una plataforma avanzada de crioME dotada de tecnología
singular y disruptiva para estudios estructurales aplicados a la medicina personalizada.
Contribuye además con la identificación de dianas de cohortes no orientados.
— Galicia contribuye con la aportación de pares diana-fármaco procedentes de los programas de descubrimiento de fármacos para su análisis estructural.
Resultados esperados:
• Plataforma de uso abierto de crioME dotada de tecnología singular y disruptiva.
• Base de datos de resultados obtenidos publicada en la European Open Science Cloud y
disponible para otros espacios de datos federados.
• Las bases estructurales para ayudar a comprender el mecanismo de acción de las mutaciones en proteínas diana y su efecto patogénico en pacientes individuales.
• Las bases estructurales para ayudar comprender el mecanismo de acción de los fármacos
en sus dianas, y poder así mejorar su desarrollo y definir mejor las estrategias para el
tratamiento personalizado de los pacientes.
• Las bases ultraestructurales para ayudar a comprender los procesos fisiopatológicos en
los modelos de enfermedad investigados y el efecto en ellos de fármacos.
• Las bases estructurales de las nanopartículas para ayudar a mejorar el diseño de dispositivos de administración de terapias.
• Desarrollo de herramientas de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial.
CRONOGRAMA TRIMESTRAL
Líneas de actuación
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T8
T9
T10
T11
T12
LA1
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×