Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Honores Y Distinciones. (2023060509)
Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Consejera, por la que se concede la Placa de de reconocimiento a la labor policial y de seguridad de Extremadura a D.ª Ana María Torres Carvajal.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 34
Viernes 17 de febrero de 2023
10698
Segundo. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, determina en el capítulo V del título IV, las distintas formas de
finalización de los procedimientos administrativos.
Tercero. La Orden de 17 de febrero de 2014, del Consejero de Administración Pública, por
la que se crean distinciones y condecoraciones a la permanencia en el servicio de la policía
local y a la labor policial y de seguridad de Extremadura y se regula su procedimiento de
concesión, tiene por objeto –según establece su artículo 1- la “... creación de distinciones y
condecoraciones... como reconocimiento... a la labor realizada en favor de la dignificación y
reconocimiento público de las policías locales y en la defensa y promoción de los derechos y
libertades públicas”.
Por su parte, el artículo 2 de la mencionada disposición reglamentaria crea la Placa de reconocimiento a la labor policial y de seguridad de Extremadura; y el artículo 3.2 determina quiénes
son los destinatarios de la misma:
“... a las entidades locales, a las asociaciones de municipios constituidas al amparo de lo
dispuesto en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los cuerpos de policía local, a sus miembros individualmente y a los auxiliares de
la policía local de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como a personas físicas o
jurídicas, agrupaciones, centros e instituciones que, aun siendo ajenas a las funciones policiales, contribuyan de alguna manera a la dignificación del colectivo policial y al ejercicio
de las funciones de seguridad pública que tienen encomendadas”.
Asimismo, en el artículo 5.2 se determina que para su concesión “... será necesario que las
actividades o funciones de sus destinatarios destaquen de forma notoria por su labor en favor
de la dignificación y reconocimiento de las policías locales y del ejercicio de las funciones que
éstas tienen encomendadas para la seguridad, defensa y promoción de los derechos y libertades públicas de los ciudadanos”.
Cuarto. Con fecha 1 de febrero de 2023, la Presidenta de la Asociación Extremeña de Mujeres
Policías Locales (Asempol) solicita la placa de reconocimiento a la labor Policial y de Seguridad
de Extremadura para D.ª Ana María Torres Carvajal, por ser la primera mujer que en el año
1980 accedió al cuerpo de Policía Local.
Con la solicitud de la presidenta de la asociación extremeña de mujeres policías locales (Asempol), lo que se quiere es destacar el papel que ha tenido esta mujer con su incorporación a la
Policía Local en el año 1980, rompiendo los estereotipos de género que existía en la época,
dando visibilización y dignificación al papel de la mujer en las Policías Locales, e iniciando así
un camino para el resto de mujeres, que a día de hoy forman el colectivo de mujeres policías
de Extremadura.
Viernes 17 de febrero de 2023
10698
Segundo. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, determina en el capítulo V del título IV, las distintas formas de
finalización de los procedimientos administrativos.
Tercero. La Orden de 17 de febrero de 2014, del Consejero de Administración Pública, por
la que se crean distinciones y condecoraciones a la permanencia en el servicio de la policía
local y a la labor policial y de seguridad de Extremadura y se regula su procedimiento de
concesión, tiene por objeto –según establece su artículo 1- la “... creación de distinciones y
condecoraciones... como reconocimiento... a la labor realizada en favor de la dignificación y
reconocimiento público de las policías locales y en la defensa y promoción de los derechos y
libertades públicas”.
Por su parte, el artículo 2 de la mencionada disposición reglamentaria crea la Placa de reconocimiento a la labor policial y de seguridad de Extremadura; y el artículo 3.2 determina quiénes
son los destinatarios de la misma:
“... a las entidades locales, a las asociaciones de municipios constituidas al amparo de lo
dispuesto en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los cuerpos de policía local, a sus miembros individualmente y a los auxiliares de
la policía local de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como a personas físicas o
jurídicas, agrupaciones, centros e instituciones que, aun siendo ajenas a las funciones policiales, contribuyan de alguna manera a la dignificación del colectivo policial y al ejercicio
de las funciones de seguridad pública que tienen encomendadas”.
Asimismo, en el artículo 5.2 se determina que para su concesión “... será necesario que las
actividades o funciones de sus destinatarios destaquen de forma notoria por su labor en favor
de la dignificación y reconocimiento de las policías locales y del ejercicio de las funciones que
éstas tienen encomendadas para la seguridad, defensa y promoción de los derechos y libertades públicas de los ciudadanos”.
Cuarto. Con fecha 1 de febrero de 2023, la Presidenta de la Asociación Extremeña de Mujeres
Policías Locales (Asempol) solicita la placa de reconocimiento a la labor Policial y de Seguridad
de Extremadura para D.ª Ana María Torres Carvajal, por ser la primera mujer que en el año
1980 accedió al cuerpo de Policía Local.
Con la solicitud de la presidenta de la asociación extremeña de mujeres policías locales (Asempol), lo que se quiere es destacar el papel que ha tenido esta mujer con su incorporación a la
Policía Local en el año 1980, rompiendo los estereotipos de género que existía en la época,
dando visibilización y dignificación al papel de la mujer en las Policías Locales, e iniciando así
un camino para el resto de mujeres, que a día de hoy forman el colectivo de mujeres policías
de Extremadura.