Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Colaboración Económica Municipal. (2023060529)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 1 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se aprueba el Programa de Colaboración Económica Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad para 2023, Línea Ludotecas Rurales.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 34
Viernes 17 de febrero de 2023
10746
ACUERDO DE 1 DE FEBRERO DE 2023, DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE
LA JUNTA DE EXTREMADURA, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA
DE COLABORACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL DE CONCILIACION Y
CORRESPONSABILIDAD PARA 2023, LÍNEA LUDOTECAS RURALES.
Con el propósito de reforzar la autonomía de las entidades locales extremeñas y de agilizar la
gestión de los recursos financieros necesarios para el desarrollo efectivo de las competencias
locales, mediante el Decreto-Ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha incorporado en el artículo 46 de la Ley 3/2019, de 22 de enero,
de Garantía de la Autonomía Municipal de Extremadura (en adelante LGAMEX) la figura de los
Programas de Colaboración Económica Municipal como instrumento de financiación adicional
de las entidades locales extremeñas en aquellos casos en que converjan intereses autonómicos con los locales en ámbitos competenciales compartidos, de acuerdo con el sistema actual
de reparto de atribuciones entre los dos niveles de gobierno, una figura implementada en
nuestra Comunidad desde 2021 a través de la Ley de Presupuestos Generales y consolidada
tras otorgarle carta de naturaleza propia en la LGAMEX. Con este mecanismo de transformación se pretenden evitar duplicidades y un gasto público innecesario, así como controversias
y conflictos entre la Junta de Extremadura y las Administraciones Locales.
En el presente Programa se recogen parte de las actuaciones del Programa de Colaboración
Económica Municipal llevadas a cabo en 2022 por la Consejería de Igualdad y Cooperación
para el Desarrollo y que se concretan en el Proyecto Ludotecas Rurales de Extremadura,
desarrollado desde 2021 en el marco del Plan Corresponsables, con el objeto de financiar la
realización de proyectos de educación no formal, ocio y tiempo libre, elaborados y llevados a
cabo por los Municipios del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que
contengan actividades lúdicas, socioeducativas, culturales e inclusivas, colaborando al desarrollo integral de las niñas y niños de 2 a 5 años empadronados en dichos Municipios, como
medida de fomento de la conciliación de la vida personal familiar y laboral en el mundo rural;
dejando para un desarrollo posterior la aprobación de la línea Diviértete Extremadura, que se
incluyó en el Programa de Colaboración Económica municipal de conciliación y corresponsabilidad para 2022, destinada a atender a los niños y niñas cuyas edades están comprendidas
entre los 6 y 16 años.
Por tanto, la Junta de Extremadura sigue así avanzando en el desarrollo de sus políticas de
conciliación y corresponsabilidad y en garantía del principio de igualdad, mediante un programa dirigido a los municipios y a entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio
(entidades locales menores) para que realicen actividades de ocio y tiempo libre y de educación no formal, en periodos no lectivos o en horas no lectivas, con la finalidad de facilitar la
conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, en un ámbito en el que
Viernes 17 de febrero de 2023
10746
ACUERDO DE 1 DE FEBRERO DE 2023, DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE
LA JUNTA DE EXTREMADURA, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA
DE COLABORACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL DE CONCILIACION Y
CORRESPONSABILIDAD PARA 2023, LÍNEA LUDOTECAS RURALES.
Con el propósito de reforzar la autonomía de las entidades locales extremeñas y de agilizar la
gestión de los recursos financieros necesarios para el desarrollo efectivo de las competencias
locales, mediante el Decreto-Ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha incorporado en el artículo 46 de la Ley 3/2019, de 22 de enero,
de Garantía de la Autonomía Municipal de Extremadura (en adelante LGAMEX) la figura de los
Programas de Colaboración Económica Municipal como instrumento de financiación adicional
de las entidades locales extremeñas en aquellos casos en que converjan intereses autonómicos con los locales en ámbitos competenciales compartidos, de acuerdo con el sistema actual
de reparto de atribuciones entre los dos niveles de gobierno, una figura implementada en
nuestra Comunidad desde 2021 a través de la Ley de Presupuestos Generales y consolidada
tras otorgarle carta de naturaleza propia en la LGAMEX. Con este mecanismo de transformación se pretenden evitar duplicidades y un gasto público innecesario, así como controversias
y conflictos entre la Junta de Extremadura y las Administraciones Locales.
En el presente Programa se recogen parte de las actuaciones del Programa de Colaboración
Económica Municipal llevadas a cabo en 2022 por la Consejería de Igualdad y Cooperación
para el Desarrollo y que se concretan en el Proyecto Ludotecas Rurales de Extremadura,
desarrollado desde 2021 en el marco del Plan Corresponsables, con el objeto de financiar la
realización de proyectos de educación no formal, ocio y tiempo libre, elaborados y llevados a
cabo por los Municipios del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que
contengan actividades lúdicas, socioeducativas, culturales e inclusivas, colaborando al desarrollo integral de las niñas y niños de 2 a 5 años empadronados en dichos Municipios, como
medida de fomento de la conciliación de la vida personal familiar y laboral en el mundo rural;
dejando para un desarrollo posterior la aprobación de la línea Diviértete Extremadura, que se
incluyó en el Programa de Colaboración Económica municipal de conciliación y corresponsabilidad para 2022, destinada a atender a los niños y niñas cuyas edades están comprendidas
entre los 6 y 16 años.
Por tanto, la Junta de Extremadura sigue así avanzando en el desarrollo de sus políticas de
conciliación y corresponsabilidad y en garantía del principio de igualdad, mediante un programa dirigido a los municipios y a entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio
(entidades locales menores) para que realicen actividades de ocio y tiempo libre y de educación no formal, en periodos no lectivos o en horas no lectivas, con la finalidad de facilitar la
conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, en un ámbito en el que