Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. Lista De Espera. (2023050033)
Orden de 14 de febrero de 2023 por la que se convoca prueba selectiva para la constitución de lista de espera en el Cuerpo de Titulados Superiores, Especialidad Jurídica, de personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 33
Jueves 16 de febrero de 2023
10331
ANEXO III
TEMARIO
Tema 1. Concepto de Derecho. La norma jurídica. Estructura y caracteres. Clases de normas
jurídicas. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error de
derecho. Exclusión voluntaria de la ley. Actos contrarios a norma imperativa y prohibitiva. El
fraude de la ley: requisitos y efectos.
Tema 2. Límites temporales a la eficacia de las normas: Comienzo y fin de la vigencia. La
derogación tácita. Doctrina general sobre el derecho transitorio. Exposición de las reglas uno
a cuatro del Código Civil. El principio de irretroactividad.
Tema 3. Las fuentes del derecho. La costumbre. Los principios generales del derecho. La jurisprudencia.
Tema 4. Teoría de la interpretación: Las diferentes concepciones. La aplicación e interpretación de las normas jurídicas. La integración del principio de igualdad como informador del
ordenamiento jurídico en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. La aplicación
analógica. La equidad.
Tema 5. Las leyes estatales: Concepto, requisitos, tipos de leyes, la reserva de Ley. Ley orgánica y ley ordinaria. Las normas del Gobierno con fuerza de ley. Decretos leyes y decretos
legislativos.
Tema 6. El Reglamento. Concepto, naturaleza y clases. Fundamento de la potestad reglamentaria. Procedimiento para la elaboración de disposiciones de carácter general. Órganos con
potestad reglamentaria. La potestad reglamentaria y sus límites. El control de los reglamentos.
Tema 7. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Conceptos generales. La distribución en la Constitución Española y en los Estatutos. La legislación
básica del Estado. Las leyes marco, de transferencia o delegación y de armonización. Relaciones del Derecho del Estado y los Ordenamientos Jurídicos de las Comunidades Autónomas:
cláusulas de prevalencia y supletoriedad.
Tema 8. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: La participación de las
Comunidades Autónomas en el Estado. Los instrumentos de cooperación y coordinación. El
control sobre la actividad de las Comunidades Autónomas.
Tema 9. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Antecedentes
históricos y legislativos. Modificaciones del Estatuto de Autonomía. Diferencias competenciales con otras Comunidades Autónomas.
Jueves 16 de febrero de 2023
10331
ANEXO III
TEMARIO
Tema 1. Concepto de Derecho. La norma jurídica. Estructura y caracteres. Clases de normas
jurídicas. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error de
derecho. Exclusión voluntaria de la ley. Actos contrarios a norma imperativa y prohibitiva. El
fraude de la ley: requisitos y efectos.
Tema 2. Límites temporales a la eficacia de las normas: Comienzo y fin de la vigencia. La
derogación tácita. Doctrina general sobre el derecho transitorio. Exposición de las reglas uno
a cuatro del Código Civil. El principio de irretroactividad.
Tema 3. Las fuentes del derecho. La costumbre. Los principios generales del derecho. La jurisprudencia.
Tema 4. Teoría de la interpretación: Las diferentes concepciones. La aplicación e interpretación de las normas jurídicas. La integración del principio de igualdad como informador del
ordenamiento jurídico en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. La aplicación
analógica. La equidad.
Tema 5. Las leyes estatales: Concepto, requisitos, tipos de leyes, la reserva de Ley. Ley orgánica y ley ordinaria. Las normas del Gobierno con fuerza de ley. Decretos leyes y decretos
legislativos.
Tema 6. El Reglamento. Concepto, naturaleza y clases. Fundamento de la potestad reglamentaria. Procedimiento para la elaboración de disposiciones de carácter general. Órganos con
potestad reglamentaria. La potestad reglamentaria y sus límites. El control de los reglamentos.
Tema 7. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Conceptos generales. La distribución en la Constitución Española y en los Estatutos. La legislación
básica del Estado. Las leyes marco, de transferencia o delegación y de armonización. Relaciones del Derecho del Estado y los Ordenamientos Jurídicos de las Comunidades Autónomas:
cláusulas de prevalencia y supletoriedad.
Tema 8. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: La participación de las
Comunidades Autónomas en el Estado. Los instrumentos de cooperación y coordinación. El
control sobre la actividad de las Comunidades Autónomas.
Tema 9. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Antecedentes
históricos y legislativos. Modificaciones del Estatuto de Autonomía. Diferencias competenciales con otras Comunidades Autónomas.