Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Teletrabajo. (2023060469)
Resolución de 9 de febrero de 2023, de la Dirección General de Función Pública, por la que se convoca el proceso para la autorización del desempeño de puestos de trabajo en la modalidad de prestación del servicio no presencial, mediante la fórmula del teletrabajo, en la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 31
Martes 14 de febrero de 2023
10076
manera que exista un espacio suficiente delante del mismo para apoyar las manos y los
brazos.
c) Silla de trabajo: altura del asiento ajustable, respaldo con una suave prominencia para
dar apoyo a la zona lumbar y con dispositivos para poder ajustar su altura e inclinación,
dotadas de 5 apoyos para el suelo. Su diseño debe permitir la siguiente postura:
— Muslos aproximadamente horizontales y piernas verticales.
— Brazos verticales y antebrazos horizontales, formando ángulo recto desde el codo.
— Manos relajadas, sin extensión ni desviación lateral.
— Columna vertebral recta.
— Planta del pie en ángulo recto respecto a la pierna.
— Línea de visión paralela al plano horizontal.
— Línea de los hombros paralela al plano frontal (sin torsión del tronco).
— Ángulo de la línea de visión menor de 60º bajo la horizontal.
d) El reposapiés será necesario en los casos donde no se pueda regular la altura de la
mesa y la altura del asiento no permita a la persona trabajadora descansar sus pies en
el suelo.
2. En el caso de que el Servicio de Prevención recomiende adoptar medidas correctoras en
el puesto de trabajo, será responsabilidad de la persona teletrabajadora su implantación,
que tendrá un plazo de diez para llevarlo a efecto, acreditándolo mediante una declaración
jurada en la cual se reflejen las medidas adoptadas. La falta de adopción de estas medidas
podría dar lugar a la revisión de la autorización de teletrabajo, previo informe del Servicio
de Prevención.
Decimotercera. Notificaciones.
Todas las comunicaciones que en aplicación de la presente resolución deban efectuarse con
los trabajadores autorizados para el teletrabajo se entenderán válidamente realizadas cuando
se envíen a la dirección de correo electrónico indicada por el trabajador en el formulario de
solicitud al que se refiere la base tercera de esta convocatoria.
Martes 14 de febrero de 2023
10076
manera que exista un espacio suficiente delante del mismo para apoyar las manos y los
brazos.
c) Silla de trabajo: altura del asiento ajustable, respaldo con una suave prominencia para
dar apoyo a la zona lumbar y con dispositivos para poder ajustar su altura e inclinación,
dotadas de 5 apoyos para el suelo. Su diseño debe permitir la siguiente postura:
— Muslos aproximadamente horizontales y piernas verticales.
— Brazos verticales y antebrazos horizontales, formando ángulo recto desde el codo.
— Manos relajadas, sin extensión ni desviación lateral.
— Columna vertebral recta.
— Planta del pie en ángulo recto respecto a la pierna.
— Línea de visión paralela al plano horizontal.
— Línea de los hombros paralela al plano frontal (sin torsión del tronco).
— Ángulo de la línea de visión menor de 60º bajo la horizontal.
d) El reposapiés será necesario en los casos donde no se pueda regular la altura de la
mesa y la altura del asiento no permita a la persona trabajadora descansar sus pies en
el suelo.
2. En el caso de que el Servicio de Prevención recomiende adoptar medidas correctoras en
el puesto de trabajo, será responsabilidad de la persona teletrabajadora su implantación,
que tendrá un plazo de diez para llevarlo a efecto, acreditándolo mediante una declaración
jurada en la cual se reflejen las medidas adoptadas. La falta de adopción de estas medidas
podría dar lugar a la revisión de la autorización de teletrabajo, previo informe del Servicio
de Prevención.
Decimotercera. Notificaciones.
Todas las comunicaciones que en aplicación de la presente resolución deban efectuarse con
los trabajadores autorizados para el teletrabajo se entenderán válidamente realizadas cuando
se envíen a la dirección de correo electrónico indicada por el trabajador en el formulario de
solicitud al que se refiere la base tercera de esta convocatoria.