Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060392)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes para la producción de la exposición itinerante "Arte y Territorio: Paisajes Culturales de Extremadura".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 30
Lunes 13 de febrero de 2023
9586
extremeña), y que la Secretaría través de su Sección de Archivos, Biblioteca y Documentación
(Centro de Estudios Agrarios), mantiene acciones orientadas a la difusión del Patrimonio
Agrario y Rural de Extremadura, entre ellas la de organizar exposiciones temporales e
itinerantes y que para tal fin organizará durante los años 2022/2023, la exposición “Arte y
Territorio: Los Paisajes Culturales de Extremadura”, con paneles que acerquen a la sociedad
esta novedosa figura del Patrimonio, utilizando para ello la visión de los artistas plásticos
con obra en los Museos Regionales, complementada con la de especialistas en agronomía,
montes, veterinaria y ordenación del territorio.
Cuarto. Que la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes está de acuerdo en
colaborar con el Centro de Estudios Agrarios, contando para ello con el comisariado de tanto la
doctora Dña. María del Mar Lozano Bartolozzi, Directora de la Real Academia de Extremadura
de las Letras y las Artes, como el Académico Correspondiente el doctor D. José - Javier Cano
Ramos, que desarrollarán textos, harán una selección de obras, mediarán con los Museos que
van a ceder imágenes y /o facilitarán que se puedan realizar reproducciones de sus fondos;
igualmente, asesorarán en el diseño de paneles, todo ello de forma gratuita. Este comisariado
será compartido con el Jefe de Sección responsable del Centro de Estudios Agrarios, D. José
Luis Mosquera Müller. En consecuencia de todo lo anterior y a tal efecto, las partes convienen
en suscribir el presente convenio específico que se regirá por las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. La Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes se compromete a
realizar los textos, seleccionar las obras de arte a reproducir, asesorar en el diseño del
material museográfico (paneles, folletos, etc.) para lograr trasladar a un público generalista
el concepto de Paisaje Cultural y el elenco de este Patrimonio existente en nuestra Comunidad
Autónoma, a través de un mensaje claro, atractivo y formativo. Se hará especial hincapié en
los paisajes agrarios de secano, regadío y forestales.
Segunda. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, se compromete
a recabar el material necesario para complementar el discurso de la exposición en las materias
de su competencia, poner a disposición los medios humanos y técnicos propios del Centro de
Estudios Agrarios. Asimismo, se encargará de ejecutar con medios propios el recorrido de la
muestra por la Comunidad Autónoma.
Tercera. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, a través del
Centro de Estudios Agrarios, y la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes
consensuarán los lugares y calendario del itinerario que mantendrá la exposición por la
Comunidad Autónoma siendo, al menos, fija su presencia en la FIG de Zafra, en la edición
correspondiente de AGROPEXPO en su sede de FEVAL en Don Benito y en la ciudad de Trujillo.
Lunes 13 de febrero de 2023
9586
extremeña), y que la Secretaría través de su Sección de Archivos, Biblioteca y Documentación
(Centro de Estudios Agrarios), mantiene acciones orientadas a la difusión del Patrimonio
Agrario y Rural de Extremadura, entre ellas la de organizar exposiciones temporales e
itinerantes y que para tal fin organizará durante los años 2022/2023, la exposición “Arte y
Territorio: Los Paisajes Culturales de Extremadura”, con paneles que acerquen a la sociedad
esta novedosa figura del Patrimonio, utilizando para ello la visión de los artistas plásticos
con obra en los Museos Regionales, complementada con la de especialistas en agronomía,
montes, veterinaria y ordenación del territorio.
Cuarto. Que la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes está de acuerdo en
colaborar con el Centro de Estudios Agrarios, contando para ello con el comisariado de tanto la
doctora Dña. María del Mar Lozano Bartolozzi, Directora de la Real Academia de Extremadura
de las Letras y las Artes, como el Académico Correspondiente el doctor D. José - Javier Cano
Ramos, que desarrollarán textos, harán una selección de obras, mediarán con los Museos que
van a ceder imágenes y /o facilitarán que se puedan realizar reproducciones de sus fondos;
igualmente, asesorarán en el diseño de paneles, todo ello de forma gratuita. Este comisariado
será compartido con el Jefe de Sección responsable del Centro de Estudios Agrarios, D. José
Luis Mosquera Müller. En consecuencia de todo lo anterior y a tal efecto, las partes convienen
en suscribir el presente convenio específico que se regirá por las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. La Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes se compromete a
realizar los textos, seleccionar las obras de arte a reproducir, asesorar en el diseño del
material museográfico (paneles, folletos, etc.) para lograr trasladar a un público generalista
el concepto de Paisaje Cultural y el elenco de este Patrimonio existente en nuestra Comunidad
Autónoma, a través de un mensaje claro, atractivo y formativo. Se hará especial hincapié en
los paisajes agrarios de secano, regadío y forestales.
Segunda. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, se compromete
a recabar el material necesario para complementar el discurso de la exposición en las materias
de su competencia, poner a disposición los medios humanos y técnicos propios del Centro de
Estudios Agrarios. Asimismo, se encargará de ejecutar con medios propios el recorrido de la
muestra por la Comunidad Autónoma.
Tercera. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, a través del
Centro de Estudios Agrarios, y la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes
consensuarán los lugares y calendario del itinerario que mantendrá la exposición por la
Comunidad Autónoma siendo, al menos, fija su presencia en la FIG de Zafra, en la edición
correspondiente de AGROPEXPO en su sede de FEVAL en Don Benito y en la ciudad de Trujillo.