Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060426)
Resolución de 6 de febrero de 2023, la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental integrada a la fábrica de cartón ondulado de Cartonajes Extremadura, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 29
Viernes 10 de febrero de 2023

9435

5. 
No se mezclarán residuos peligrosos de distinta categoría, ni con otros residuos no
peligrosos, sustancias o materiales. La mezcla incluye la dilución de sustancias peligrosas.
6. Los residuos no peligrosos no podrán almacenarse por un tiempo superior a dos años, si
su destino final es la valorización, o a un año, si su destino final es la eliminación. Mientras
que los residuos peligrosos no podrán almacenarse por un tiempo superior a seis meses.
Ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos
contaminados para una economía circular.
7. D
 eberán habilitarse las correspondientes áreas de almacenamiento de los residuos en
función de su tipología, clasificación y compatibilidad. Deberán ser áreas con solera
impermeable, que conduzcan posibles derrames a arqueta de recogida estanca, en el caso
del almacenamiento de residuos peligrosos, estas áreas deberán ser cubiertas. En cualquier
caso, su diseño y construcción deberá cumplir cuanta prescripción técnica y condición de
seguridad establezca la normativa vigente en la materia.
8. Deberá reducirse las cantidades de residuos enviados para su eliminación, aplicando para
ello una combinación de las técnicas siguientes (MTD 12): recogida por separado de las
distintas fracciones de residuos (esto incluye la separación y clasificación de residuos
peligrosos); combinación de fracciones adecuadas de residuos para obtener mezclas
que puedan valorizarse mejor; pretratamiento de los residuos del proceso antes de la
reutilización o el reciclado; recuperación de materiales y reciclaje de residuos del proceso
en la planta; recuperación de energía in situ o para fuera de ella a partir de residuos de
contenido orgánico elevado; utilización externa de materiales; pretratamiento de residuos
antes de la eliminación.
9. Debido a la producción de residuos peligrosos de la actividad, el titular de la instalación
industrial deberá mantener constituido un seguro de responsabilidad civil por daños a
terceros o garantía financiera equivalente para hacer frente a las responsabilidades por
daños a las personas o las cosas según lo establecido en el artículo 8 del Real Decreto
208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos con una
cuantía de 450.000 € (cuatrocientos cincuenta mil euros).
10. E
 l seguro de responsabilidad civil referido en el punto anterior se establece sin perjuicio
de la exigencia, en su momento, de la garantía financiera precisa para dar cumplimiento
a la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental. En cuyo caso, la
adaptación de las figuras existentes, se realizará conforme a lo dispuesto en la disposición
adicional tercera del Real Decreto 2090/2008, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad
Medioambiental.