Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060426)
Resolución de 6 de febrero de 2023, la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental integrada a la fábrica de cartón ondulado de Cartonajes Extremadura, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 29
Viernes 10 de febrero de 2023
9430
aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de
julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
Mediante informes de 3 y 20 de octubre de 2022, el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata
informó: “En la documentación técnica que se presenta redactada por la ingeniería Arram,
se definen los parámetros de vertido del efluente sometido a la presente autorización de
vertido. En ellos se prevén valores de algunos de ellos (DQO, DBO5, sólidos en suspensión,
etc.) superiores a lo prescrito por el Reglamento de Servicio de Abastecimiento, Saneamiento,
Vertido y Depuración de Aguas Residuales del Municipio de Navalmoral, por lo que es necesario
un tratamiento previo, antes de vertido a la red municipal, en una depuradora de aguas
residuales que se ha de proyectar para la actividad que se pretende realizar, como así se
describe en la documentación técnica que se presenta.
Por lo que es susceptible de obtener de autorización de vertido de las aguas residuales del
efluente proveniente del proceso industrial, debiéndose presentar para ello el correspondiente
proyecto de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, redactado por
técnico competente, en el cual se justifique que los parámetros de vertido no sobrepasarán
los prescritos en el Reglamento de Servicio de Abastecimiento, Saneamiento, Vertido y
Depuración de Aguas Residuales del Municipio de Navalmoral.
Al proyecto técnico se acompañará la siguiente documentación:
— Se presentará plan de autocontrol de muestreo y análisis de las aguas residuales vertidas
a realizar por la propia empresa.
— Se presentará compromiso de empresa gestora autorizada para la eliminación de los
vertidos de efluentes hidrocarburados y otros compuestos no autorizados al vertido de
la red municipal.
Sólo existirá una única acometida, con pozo de registro modelo normalizado para el control
del vertido situado en la vía pública.
Con el fin de garantizar un régimen de vertidos regular y continuo quedan prohibidos aquellos
vertidos periódicos o espontáneos cuya concentración o cuyo caudal excedan durante un
plazo de quince minutos en más de cinco veces el promedio de la concentración o caudal
vertido durante la jornada laboral.
Concluyendo, que la instalación que se promueve es susceptible de obtener autorización de
vertido de las aguas residuales del efluente proveniente del proceso industrial, debiéndose
presentar para ello el correspondiente proyecto de construcción de la Estación Depuradora
de Aguas Residuales, redactado por técnico competente, en el cual se justifique que los
Viernes 10 de febrero de 2023
9430
aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de
julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
Mediante informes de 3 y 20 de octubre de 2022, el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata
informó: “En la documentación técnica que se presenta redactada por la ingeniería Arram,
se definen los parámetros de vertido del efluente sometido a la presente autorización de
vertido. En ellos se prevén valores de algunos de ellos (DQO, DBO5, sólidos en suspensión,
etc.) superiores a lo prescrito por el Reglamento de Servicio de Abastecimiento, Saneamiento,
Vertido y Depuración de Aguas Residuales del Municipio de Navalmoral, por lo que es necesario
un tratamiento previo, antes de vertido a la red municipal, en una depuradora de aguas
residuales que se ha de proyectar para la actividad que se pretende realizar, como así se
describe en la documentación técnica que se presenta.
Por lo que es susceptible de obtener de autorización de vertido de las aguas residuales del
efluente proveniente del proceso industrial, debiéndose presentar para ello el correspondiente
proyecto de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, redactado por
técnico competente, en el cual se justifique que los parámetros de vertido no sobrepasarán
los prescritos en el Reglamento de Servicio de Abastecimiento, Saneamiento, Vertido y
Depuración de Aguas Residuales del Municipio de Navalmoral.
Al proyecto técnico se acompañará la siguiente documentación:
— Se presentará plan de autocontrol de muestreo y análisis de las aguas residuales vertidas
a realizar por la propia empresa.
— Se presentará compromiso de empresa gestora autorizada para la eliminación de los
vertidos de efluentes hidrocarburados y otros compuestos no autorizados al vertido de
la red municipal.
Sólo existirá una única acometida, con pozo de registro modelo normalizado para el control
del vertido situado en la vía pública.
Con el fin de garantizar un régimen de vertidos regular y continuo quedan prohibidos aquellos
vertidos periódicos o espontáneos cuya concentración o cuyo caudal excedan durante un
plazo de quince minutos en más de cinco veces el promedio de la concentración o caudal
vertido durante la jornada laboral.
Concluyendo, que la instalación que se promueve es susceptible de obtener autorización de
vertido de las aguas residuales del efluente proveniente del proceso industrial, debiéndose
presentar para ello el correspondiente proyecto de construcción de la Estación Depuradora
de Aguas Residuales, redactado por técnico competente, en el cual se justifique que los