Universidad De Extremadura. Pruebas De Acceso. (2023060431)
Resolución de 3 de febrero de 2023, del Rector, por la que se convocan las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, mayores de 45 años y acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional para mayores de 40 años.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 29
Viernes 10 de febrero de 2023
9466
TEMARIO DE LA PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES
DE 25 AÑOS
Opción C: Ciencias de la Salud.
1. Biología.
La tierra, un planeta habitado. Factores que hacen posible la vida en un planeta. Los
elementos bioquímicos. El carbono: propiedades. Características y funciones comunes
de los seres vivos. La diversidad de los seres vivos: ambientes, tamaños, formas y
modos de alimentarse. Clasificación de los seres vivos. Los cinco reinos. Biodiversidad en
Extremadura.
2. Biología.
Las funciones de los seres vivos y el consumo de energía. La materia orgánica e inorgánica
como componente de los seres vivos. El mantenimiento de la vida. Nutrición autótrofa y
heterótrofa. Conceptos de fotosíntesis, respiración y nutrición celular. La energía consumida
por los seres vivos: crecimiento, calor, movimiento. El mantenimiento de la especie. La
reproducción animal y vegetal: analogías y diferencias.
3. Biología.
Los seres vivos y el medio ambiente. Concepto de ecosistema. Concepto de especie. Cómo
se originan las especies. Productores, consumidores y descomponedores. Cadenas y redes
tróficas. La biomasa como fuente de energía. Poblaciones y comunidades. Las adaptaciones
a los diferentes medios. Hábitat y nicho ecológico. Ecosistemas terrestres y acuáticos.
4. Biología.
Dinámica de ecosistemas. El flujo de la energía en un ecosistema. El ciclo de la materia.
Principales ciclos biogeoquímicos. Cambios naturales en los ecosistemas. Sucesión
ecológica.
5. Biología.
Concepto de célula. Estructura celular. Núcleo y citoplasma. Estructura y función de los
principales orgánulos celulares: retículo endoplasmático rugoso y liso, ribosomas, aparato
de Golgi, lisosomas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos y centriolos. Morfología celular.
Tipos celulares. Tejidos, órganos y aparatos. El concepto de organismo pluricelular.
Viernes 10 de febrero de 2023
9466
TEMARIO DE LA PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES
DE 25 AÑOS
Opción C: Ciencias de la Salud.
1. Biología.
La tierra, un planeta habitado. Factores que hacen posible la vida en un planeta. Los
elementos bioquímicos. El carbono: propiedades. Características y funciones comunes
de los seres vivos. La diversidad de los seres vivos: ambientes, tamaños, formas y
modos de alimentarse. Clasificación de los seres vivos. Los cinco reinos. Biodiversidad en
Extremadura.
2. Biología.
Las funciones de los seres vivos y el consumo de energía. La materia orgánica e inorgánica
como componente de los seres vivos. El mantenimiento de la vida. Nutrición autótrofa y
heterótrofa. Conceptos de fotosíntesis, respiración y nutrición celular. La energía consumida
por los seres vivos: crecimiento, calor, movimiento. El mantenimiento de la especie. La
reproducción animal y vegetal: analogías y diferencias.
3. Biología.
Los seres vivos y el medio ambiente. Concepto de ecosistema. Concepto de especie. Cómo
se originan las especies. Productores, consumidores y descomponedores. Cadenas y redes
tróficas. La biomasa como fuente de energía. Poblaciones y comunidades. Las adaptaciones
a los diferentes medios. Hábitat y nicho ecológico. Ecosistemas terrestres y acuáticos.
4. Biología.
Dinámica de ecosistemas. El flujo de la energía en un ecosistema. El ciclo de la materia.
Principales ciclos biogeoquímicos. Cambios naturales en los ecosistemas. Sucesión
ecológica.
5. Biología.
Concepto de célula. Estructura celular. Núcleo y citoplasma. Estructura y función de los
principales orgánulos celulares: retículo endoplasmático rugoso y liso, ribosomas, aparato
de Golgi, lisosomas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos y centriolos. Morfología celular.
Tipos celulares. Tejidos, órganos y aparatos. El concepto de organismo pluricelular.