Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060374)
Resolución de 1 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y MicroBank para facilitar el acceso a financiación a las microempresas y autónomos a través de microcréditos.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 29
Viernes 10 de febrero de 2023
9363
Para ello, el banco ofrece:
— Microcréditos: Préstamos de pequeña cuantía, sin garantía real y dirigidos a personas
que por sus condiciones económicas y sociales puedan tener dificultades de acceso a
la financiación bancaria tradicional. Su finalidad es fomentar la actividad productiva, la
creación de empleo y el desarrollo personal y familiar.
— Otras Finanzas con impacto social: Productos y servicios que contribuyen a generar un
impacto social positivo y medible en la sociedad. Se dirigen a sectores relacionados con
el Emprendimiento e Innovación, Economía Social, Educación y Salud. Su finalidad es
contribuir a maximizar el impacto social en estos sectores.
MicroBank, para llevar a cabo su actividad, actuará habitualmente a través de su Agente
CaixaBank, SA, quedando este último autorizado, en la condición en la que actúa, a tratar la
información a que se refiere este Convenio.
Tercero. Que desde la Junta de Extremadura se considera prioritario establecer un adecuado
marco de colaboración público-privada para facilitar el acceso a la financiación y la gestión financiera del tejido productivo regional, al ser clave su importancia en la economía extremeña, y en
este sentido considera necesaria la actuación conjunta y coordinada con el sector privado, con el
que puede complementarse, permitiendo así obtener sinergias que incrementarían su eficacia.
Cuarto. Con ese propósito anterior, las partes firmantes consideran de especial interés el
establecimiento de un marco de colaboración mutua que permita facilitar el acceso a financiación, la gestión financiera y promoción de las microempresas y el fomento del empleo autónomo a través de microcréditos, como medio para favorecer la creación y consolidación de
empleo y facilitar soporte a los proyectos empresariales viables.
Por lo expuesto anteriormente, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio, que
regule los términos de la colaboración entre ellas, de acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto, establecer un marco de colaboración mutua entre la
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y MicroBank,
que permita la puesta en marcha de una línea de financiación dirigida a:
— Potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora favoreciendo la igualdad
de oportunidades de hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidades
y con especial atención a los colectivos vulnerables en situación de exclusión financiera.
Viernes 10 de febrero de 2023
9363
Para ello, el banco ofrece:
— Microcréditos: Préstamos de pequeña cuantía, sin garantía real y dirigidos a personas
que por sus condiciones económicas y sociales puedan tener dificultades de acceso a
la financiación bancaria tradicional. Su finalidad es fomentar la actividad productiva, la
creación de empleo y el desarrollo personal y familiar.
— Otras Finanzas con impacto social: Productos y servicios que contribuyen a generar un
impacto social positivo y medible en la sociedad. Se dirigen a sectores relacionados con
el Emprendimiento e Innovación, Economía Social, Educación y Salud. Su finalidad es
contribuir a maximizar el impacto social en estos sectores.
MicroBank, para llevar a cabo su actividad, actuará habitualmente a través de su Agente
CaixaBank, SA, quedando este último autorizado, en la condición en la que actúa, a tratar la
información a que se refiere este Convenio.
Tercero. Que desde la Junta de Extremadura se considera prioritario establecer un adecuado
marco de colaboración público-privada para facilitar el acceso a la financiación y la gestión financiera del tejido productivo regional, al ser clave su importancia en la economía extremeña, y en
este sentido considera necesaria la actuación conjunta y coordinada con el sector privado, con el
que puede complementarse, permitiendo así obtener sinergias que incrementarían su eficacia.
Cuarto. Con ese propósito anterior, las partes firmantes consideran de especial interés el
establecimiento de un marco de colaboración mutua que permita facilitar el acceso a financiación, la gestión financiera y promoción de las microempresas y el fomento del empleo autónomo a través de microcréditos, como medio para favorecer la creación y consolidación de
empleo y facilitar soporte a los proyectos empresariales viables.
Por lo expuesto anteriormente, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio, que
regule los términos de la colaboración entre ellas, de acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto, establecer un marco de colaboración mutua entre la
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y MicroBank,
que permita la puesta en marcha de una línea de financiación dirigida a:
— Potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora favoreciendo la igualdad
de oportunidades de hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidades
y con especial atención a los colectivos vulnerables en situación de exclusión financiera.