Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Premios. (2023050029)
Orden de 6 de febrero de 2023 por la que se convoca el II Concurso de Debate Escolar de Extremadura.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 29
Viernes 10 de febrero de 2023
I
9267
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
ORDEN de 6 de febrero de 2023 por la que se convoca el II Concurso de
Debate Escolar de Extremadura. (2023050029)
El Estatuto de Autonomía de Extremadura, en redacción dada por Ley Orgánica 1/2011, de 28
de enero, en su artículo 10.1.4 atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia de desarrollo normativo y ejecución en materia de educación, en toda su extensión, niveles y grados,
modalidades y especialidades. En particular, el régimen, organización y control de los centros
educativos, del personal docente, de las materias de interés regional, de las actividades complementarias y de las becas con fondos propios.
Mediante Real Decreto 1801/1999, de 26 de noviembre, se traspasan a la Comunidad Autónoma de Extremadura las funciones y servicios de la Administración del Estado en materia de
enseñanza no universitaria.
En la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006,
de 3 de mayo, de Educación, se expresa que “los poderes públicos prestarán una atención
prioritaria al conjunto de factores que favorecen la calidad de la enseñanza”. También resalta
que “la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual […] se
trabajarán en todas las materias.”
La Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, destaca que “la comprensión
lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual y la educación en valores se
trabajarán en todas las materias, sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de
ellas.”
El curso pasado, la Consejería de Educación y Empleo publicó el Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura (LAR), que cuenta, entre las medidas a desarrollar, la de “organizar
iniciativas que favorezcan la comunicación oral del alumnado”. En él, se especifica que la
competencia lingüística es el resultado de la comunicación con otros interlocutores y puede
producirse de diferentes formas. Una de ellas es la oralidad, que es fundamental para que el
alumnado sepa expresarse y pueda desenvolverse en un futuro. Con este objetivo, insta a la
puesta en marcha del Concurso de Debate de Extremadura.
El debate es un instrumento transversal, fundamental para la construcción de una sociedad
justa e igualitaria, que no se ve limitado a una etapa educativa ni a un contexto concreto. Una
Viernes 10 de febrero de 2023
I
9267
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
ORDEN de 6 de febrero de 2023 por la que se convoca el II Concurso de
Debate Escolar de Extremadura. (2023050029)
El Estatuto de Autonomía de Extremadura, en redacción dada por Ley Orgánica 1/2011, de 28
de enero, en su artículo 10.1.4 atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia de desarrollo normativo y ejecución en materia de educación, en toda su extensión, niveles y grados,
modalidades y especialidades. En particular, el régimen, organización y control de los centros
educativos, del personal docente, de las materias de interés regional, de las actividades complementarias y de las becas con fondos propios.
Mediante Real Decreto 1801/1999, de 26 de noviembre, se traspasan a la Comunidad Autónoma de Extremadura las funciones y servicios de la Administración del Estado en materia de
enseñanza no universitaria.
En la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006,
de 3 de mayo, de Educación, se expresa que “los poderes públicos prestarán una atención
prioritaria al conjunto de factores que favorecen la calidad de la enseñanza”. También resalta
que “la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual […] se
trabajarán en todas las materias.”
La Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, destaca que “la comprensión
lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual y la educación en valores se
trabajarán en todas las materias, sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de
ellas.”
El curso pasado, la Consejería de Educación y Empleo publicó el Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura (LAR), que cuenta, entre las medidas a desarrollar, la de “organizar
iniciativas que favorezcan la comunicación oral del alumnado”. En él, se especifica que la
competencia lingüística es el resultado de la comunicación con otros interlocutores y puede
producirse de diferentes formas. Una de ellas es la oralidad, que es fundamental para que el
alumnado sepa expresarse y pueda desenvolverse en un futuro. Con este objetivo, insta a la
puesta en marcha del Concurso de Debate de Extremadura.
El debate es un instrumento transversal, fundamental para la construcción de una sociedad
justa e igualitaria, que no se ve limitado a una etapa educativa ni a un contexto concreto. Una