Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060359)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el estudio de las interacciones entre sustancias químicas tóxicas y la fauna extremeña, debido a la exposición a las mismas a través de cebos envenenados o por contaminación ambiental, como base de la gestión para la conservación de las especies y su hábitat. N.º expediente: 2251999FR004.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
9014
Sostenibilidad podrá requerir a la Universidad de Extremadura la presencia de personal del Grupo de investigación en Toxicología (CTS010) aquellas tomas de muestras en
campo que impliquen conocimientos técnicos especiales en toxicología.
— Aportar la cantidad de ochenta mil ochocientos euros (80.800,00 €) a la Universidad de
Extremadura destinados a financiar los gastos derivados de la realización de las actuaciones contenidas en la cláusula segunda.
La Universidad de Extremadura, a través del Grupo de investigación en Toxicología (CTS010),
se compromete a:
— Recepcionar, custodiar y analizar las muestras entregadas por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad,
desarrollando las actuaciones referidas en la cláusula segunda conforme se estable en
el Anexo Técnico del Convenio. Por ello también será responsable del adecuado envío
de las muestras a los Servicios de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Extremadura (SAIUEx), SiPA en Cáceres y SAEM en Badajoz, para la realización de aquellos
análisis que se consideren necesarios para la realización de las actuaciones contenidas
en la cláusula segunda.
— Colaborar, a requerimiento de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de
Extremadura, en aquellas tomas de muestras en campo que impliquen conocimientos
técnicos especiales en toxicología.
— Destinar los fondos aportados por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura para sufragar los gastos derivados de las actuaciones
descritas en la cláusula segunda. Para ello, aportarán para el desarrollo del Convenio las
instalaciones, los materiales y equipos, así como el personal necesario para el correcto
desarrollo de las actuaciones previstas.
— Justificar las cantidades recibidas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y presentar las Memorias de las actuaciones realizadas conforme se establece
en la Cláusula Cuarta del Convenio.
En este sentido, los contratos que pudiera celebrar la Universidad de Extremadura con
terceros para la ejecución de las actuaciones objeto de este Convenio serán de su exclusiva responsabilidad, efectuándose a su riesgo y ventura. Así mismo, si la Universidad
de Extremadura contratara personal para la ejecución del presente Convenio, con cargo
al mismo, dicho personal no tendrá relación laboral alguna con la Junta de Extremadura.
Jueves 9 de febrero de 2023
9014
Sostenibilidad podrá requerir a la Universidad de Extremadura la presencia de personal del Grupo de investigación en Toxicología (CTS010) aquellas tomas de muestras en
campo que impliquen conocimientos técnicos especiales en toxicología.
— Aportar la cantidad de ochenta mil ochocientos euros (80.800,00 €) a la Universidad de
Extremadura destinados a financiar los gastos derivados de la realización de las actuaciones contenidas en la cláusula segunda.
La Universidad de Extremadura, a través del Grupo de investigación en Toxicología (CTS010),
se compromete a:
— Recepcionar, custodiar y analizar las muestras entregadas por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad,
desarrollando las actuaciones referidas en la cláusula segunda conforme se estable en
el Anexo Técnico del Convenio. Por ello también será responsable del adecuado envío
de las muestras a los Servicios de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Extremadura (SAIUEx), SiPA en Cáceres y SAEM en Badajoz, para la realización de aquellos
análisis que se consideren necesarios para la realización de las actuaciones contenidas
en la cláusula segunda.
— Colaborar, a requerimiento de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de
Extremadura, en aquellas tomas de muestras en campo que impliquen conocimientos
técnicos especiales en toxicología.
— Destinar los fondos aportados por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura para sufragar los gastos derivados de las actuaciones
descritas en la cláusula segunda. Para ello, aportarán para el desarrollo del Convenio las
instalaciones, los materiales y equipos, así como el personal necesario para el correcto
desarrollo de las actuaciones previstas.
— Justificar las cantidades recibidas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y presentar las Memorias de las actuaciones realizadas conforme se establece
en la Cláusula Cuarta del Convenio.
En este sentido, los contratos que pudiera celebrar la Universidad de Extremadura con
terceros para la ejecución de las actuaciones objeto de este Convenio serán de su exclusiva responsabilidad, efectuándose a su riesgo y ventura. Así mismo, si la Universidad
de Extremadura contratara personal para la ejecución del presente Convenio, con cargo
al mismo, dicho personal no tendrá relación laboral alguna con la Junta de Extremadura.