Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060363)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura para la evaluación del riesgo epidemiológico de las poblaciones de lince ibérico y de los mesocarnívoros simpátricos en Extremadura. N.º expediente: 2251999FR002.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
9112
Jueves 9 de febrero de 2023
Quinta. Financiación.
El coste total del presente Convenio de colaboración que asciende a noventa y dos mil euros
(92.000,00 €), se financiará con cargo a:
Anualidad
Aplicación presupuestaria
Fondo
Proyecto
Importe
2023
18003.354A.64100
FR14070604
20160215
46.000,00 €
2024
18003.354A.64100
FR14070604
20160215
46.000,00 €
TOTAL
92.000,00 €
Los gastos derivados de la realización de las actuaciones incluidas en el presente Convenio de
Colaboración son elegibles y subvencionables y se encuentran cofinanciados con fondos FEADER (Europa invierte en las zonas rurales) del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura
2014-2022, con una tasa de financiación del 80%, y están comprendidos en:
Eje P.4 Restaurar, preservar y mejorar los ecosistemas relacionados con la agricultura y la
silvicultura. Medida 4.A “Restaurar, preservar y mejorar la biodiversidad (incluido en las zonas
Natura 2000 y en las zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas), los
sistemas agrarios de alto valor natural, así como el estado de los paisajes europeos”.
Submedida 7.6. “Ayuda para estudios/inversiones vinculados al mantenimiento, la recuperación y la rehabilitación del patrimonio cultural y natural de las poblaciones, de los paisajes
y de las zonas con alto valor natural, incluidos sus aspectos socioeconómicos, así como las
iniciativas de sensibilización ecológica”,
Actuación 7.6.4. “Promoción del uso público, gestión y conservación de la RN 2000 y otras zonas de AVN, así como el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del PN”, en el marco de
la normativa europea y nacional aplicable, en particular, el Reglamento (UE) N.º 1303/2013
del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, el Reglamento (UE) N.º
1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, el Reglamento
Delegado (UE) N.º 807/2014 de la Comisión de 11 de marzo de 2014, el Reglamento de ejecución (UE) N.º 808/2014 de la Comisión de 17 de julio de 2014 y el Reglamento Delegado
(UE) 2015/1367 de la Comisión de 4 de junio de 2015.
Sexta. Propiedad intelectual.
La propiedad intelectual de los trabajos realizados, así como de las muestras biológicas necesarias para ello, corresponde a la FUNDACIÓN y a la Consejería para la Transición Ecológica
9112
Jueves 9 de febrero de 2023
Quinta. Financiación.
El coste total del presente Convenio de colaboración que asciende a noventa y dos mil euros
(92.000,00 €), se financiará con cargo a:
Anualidad
Aplicación presupuestaria
Fondo
Proyecto
Importe
2023
18003.354A.64100
FR14070604
20160215
46.000,00 €
2024
18003.354A.64100
FR14070604
20160215
46.000,00 €
TOTAL
92.000,00 €
Los gastos derivados de la realización de las actuaciones incluidas en el presente Convenio de
Colaboración son elegibles y subvencionables y se encuentran cofinanciados con fondos FEADER (Europa invierte en las zonas rurales) del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura
2014-2022, con una tasa de financiación del 80%, y están comprendidos en:
Eje P.4 Restaurar, preservar y mejorar los ecosistemas relacionados con la agricultura y la
silvicultura. Medida 4.A “Restaurar, preservar y mejorar la biodiversidad (incluido en las zonas
Natura 2000 y en las zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas), los
sistemas agrarios de alto valor natural, así como el estado de los paisajes europeos”.
Submedida 7.6. “Ayuda para estudios/inversiones vinculados al mantenimiento, la recuperación y la rehabilitación del patrimonio cultural y natural de las poblaciones, de los paisajes
y de las zonas con alto valor natural, incluidos sus aspectos socioeconómicos, así como las
iniciativas de sensibilización ecológica”,
Actuación 7.6.4. “Promoción del uso público, gestión y conservación de la RN 2000 y otras zonas de AVN, así como el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del PN”, en el marco de
la normativa europea y nacional aplicable, en particular, el Reglamento (UE) N.º 1303/2013
del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, el Reglamento (UE) N.º
1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, el Reglamento
Delegado (UE) N.º 807/2014 de la Comisión de 11 de marzo de 2014, el Reglamento de ejecución (UE) N.º 808/2014 de la Comisión de 17 de julio de 2014 y el Reglamento Delegado
(UE) 2015/1367 de la Comisión de 4 de junio de 2015.
Sexta. Propiedad intelectual.
La propiedad intelectual de los trabajos realizados, así como de las muestras biológicas necesarias para ello, corresponde a la FUNDACIÓN y a la Consejería para la Transición Ecológica