Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060361)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación Biopolis para el estudio de monitorización de la biología reproductiva y modelización de la probabilidad de ocurrencia de aves esteparias. N.º expediente: 2251999FR007.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023

9091

5. Contenido del estudio a elaborar en el marco del presente convenio.
El contenido del Estudio establecido en la cláusula 4 del Convenio, y que servirá como base
para la elaboración de las memorias parciales y finales, será el siguiente:
1. D
 escripción de los viajes de campo para la preparación y realización de los trabajos de
las marcajes con GPS/GSM das aves esteparias.
2. D
 eterminación de los parámetros de reproducción y otros parámetros de la población,
como la supervivencia.
3. A
 nálisis de datos para determinar los parámetros reproductivos anuales de cada una de
las tres especies controladas (equipo de campo).
4. A
 nálisis de datos de los movimientos de las aves marcadas con transmisores GPS/GSM,
para la identificación de las áreas críticas y la variación de la idoneidad del hábitat a lo
largo del tiempo a escala de Extremadura (productos cartográficos #1 y 2 respectivamente), así como la identificación de las áreas críticas de Ortega a escala de La Serena
(producto cartográfico #10).
5. A
 nálisis de datos de los movimientos de las aves marcadas con transmisores GPS/GSM
para la elaborar la cartografía de Ortega, con respecto a la identificación de las áreas
críticas y la variación de la idoneidad en el tiempo a escala de La Serena (productos
cartográficos #9, 11 y 12) (equipo científico).
6. A
 nálisis de los datos sobre los movimientos de las aves marcadas con transmisores GPS/
GSM para cartografiar la vulnerabilidad de la Ganga Ibérica al cambio climático e identificar las zonas críticas y la variación de la idoneidad del hábitat a lo largo del tiempo a
la escala de La Serena (productos cartográficos n.º 13, 5 y 7).
7. A
 nálisis de los movimientos de las aves marcadas con transmisores GPS/GSM con el fin
de elaborar una cartografía predictiva del Alcaraván para la región de La Serena y la
identificación de áreas críticas para la misma (productos cartográficos n.º 14 y 15).
8. A
 nálisis de los datos de movimiento de los estudios con aves marcadas con GPS/GSM
y de los resultados dos censos de aves para desarrollar una cartografía predictiva de
la ocurrencia en la Ganga Ibérica de la Península Ibérica (producto cartográfico #3) y
predecir la variación de la idoneidad del hábitat a lo largo del tiempo para la Serena
(producto cartográfico #16).