Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060361)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación Biopolis para el estudio de monitorización de la biología reproductiva y modelización de la probabilidad de ocurrencia de aves esteparias. N.º expediente: 2251999FR007.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
9087
Para que un gasto sea considerado como elegible en el marco del presente Convenio deberá
cumplir los siguientes requisitos:
— Debe estar relacionado con los trabajos contemplados en el Convenio.
— Debe ser necesario para la consecución de los objetivos previstos en el Convenio.
— Debe corresponder a coste real.
— Debe ser realizado y pagado por la Asociación BIOPOLIS o por CIBIO como entidad gestionada por ella.
— Debe ser realizado y pagado dentro del período de ejecución del Convenio (fechas de
inicio y fin), de manera que se pueda comprobar su realización y el pago efectivo.
— Debe ser verificable: debe existir constancia documental de su realización, pago y contabilización, así como del proceso de contratación, en su caso.
En relación con los justificantes de gasto, las facturas deben contener un detalle que permita identificar claramente el objeto del gasto facturado (evitando referencias genéricas).
Asimismo, debe identificarse claramente la relación del gasto con el Convenio mediante una
referencia expresa al mismo, la colocación de un sello de imputación, codificación contable, o
cualquier otro medio por el que se pueda vincular el gasto al Convenio.
Así, los gastos a incluir en cada certificación se corresponderán con la ejecución de los siguientes trabajos:
— Certificación primera parcial:
• Costes de personal técnico de campo: el equipo de campo tendrá como objetivo preparar y realizar 10 marcajes en campo con GPS/GSM de cada una de las tres especies
esteparias (30 marcajes). Se estima un costo de 11.450 €.
• Costes de personal investigador: el equipo científico analizará los datos de los movimientos de las aves marcadas con transmisores GPS/GSM, para la identificación
de las áreas críticas y la variación de la idoneidad del hábitat a lo largo del tiempo a
escala de Extremadura (productos cartográficos #1 y 2 respectivamente), así como la
identificación de las áreas críticas de Ortega a escala de La Serena (producto cartográfico #10) (3 productos cartográficos). También elaborará una (1) memoria parcial
para este periodo. Se estima un costo de 7.303,53 €.
Jueves 9 de febrero de 2023
9087
Para que un gasto sea considerado como elegible en el marco del presente Convenio deberá
cumplir los siguientes requisitos:
— Debe estar relacionado con los trabajos contemplados en el Convenio.
— Debe ser necesario para la consecución de los objetivos previstos en el Convenio.
— Debe corresponder a coste real.
— Debe ser realizado y pagado por la Asociación BIOPOLIS o por CIBIO como entidad gestionada por ella.
— Debe ser realizado y pagado dentro del período de ejecución del Convenio (fechas de
inicio y fin), de manera que se pueda comprobar su realización y el pago efectivo.
— Debe ser verificable: debe existir constancia documental de su realización, pago y contabilización, así como del proceso de contratación, en su caso.
En relación con los justificantes de gasto, las facturas deben contener un detalle que permita identificar claramente el objeto del gasto facturado (evitando referencias genéricas).
Asimismo, debe identificarse claramente la relación del gasto con el Convenio mediante una
referencia expresa al mismo, la colocación de un sello de imputación, codificación contable, o
cualquier otro medio por el que se pueda vincular el gasto al Convenio.
Así, los gastos a incluir en cada certificación se corresponderán con la ejecución de los siguientes trabajos:
— Certificación primera parcial:
• Costes de personal técnico de campo: el equipo de campo tendrá como objetivo preparar y realizar 10 marcajes en campo con GPS/GSM de cada una de las tres especies
esteparias (30 marcajes). Se estima un costo de 11.450 €.
• Costes de personal investigador: el equipo científico analizará los datos de los movimientos de las aves marcadas con transmisores GPS/GSM, para la identificación
de las áreas críticas y la variación de la idoneidad del hábitat a lo largo del tiempo a
escala de Extremadura (productos cartográficos #1 y 2 respectivamente), así como la
identificación de las áreas críticas de Ortega a escala de La Serena (producto cartográfico #10) (3 productos cartográficos). También elaborará una (1) memoria parcial
para este periodo. Se estima un costo de 7.303,53 €.