Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060358)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (WWF España) y la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Beneficiario Asociado, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Gobernanza e Información Medioambiental "Estableciendo las bases para la buena gestión de una especie clave mediterránea, el conejo de monte" con código LIFE20 GIE/ES/000731 y acrónimo "LIFE Iberconejo".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
8972
digo LIFE20 GIE/ES/000731, y acrónimo “LIFE Iberconejo” pretende implementar un sistema
de gobernanza para la gestión del conejo en la Península Ibérica, teniendo como objetivos los
siguientes:
— Conocer el estado de las poblaciones de conejo en la Península Ibérica, su estado sanitario y los daños que causa a la agricultura.
— Recopilar las buenas prácticas de gestión regionales, tanto para el fomento de las poblaciones, como para la reducción de daños que produce.
— Crear un sistema de gobernanza que incluya progresivamente a todos los actores clave
y a todas las administraciones con competencias en la gestión de la especie, más allá
de los socios implicados en el proyecto.
Para ello, bajo el marco de trabajo del proyecto se establecen una serie de acciones con el
objetivo de mejorar la conservación y gestión de la especie:
• Acciones A. Acciones preliminares.
— A1 Recopilación de información existente.
— A2 Propuesta consensuada de metodologías ibéricas de seguimiento + Pruebas de campo y puesta a punto.
— A3 Plan de comunicación y divulgación del proyecto.
• Acciones B. Actuaciones principales.
— B1 Puesta en marcha del ER Iberian Coordination Committee.
— B2 Creación de aplicaciones informáticas.
— B3 Acciones de formación en seguimiento de poblaciones y control sanitario del conejo.
— B4 Validación de los protocolos de seguimiento sanitario y de poblaciones en las áreas
del Proyecto.
— B5 Intercambio de experiencias de fomento de conejo.
— B6 Gestión del conflicto asociado a daños causados por conejo: Intercambio de experiencias sobre problemática y prevención de daños.
Jueves 9 de febrero de 2023
8972
digo LIFE20 GIE/ES/000731, y acrónimo “LIFE Iberconejo” pretende implementar un sistema
de gobernanza para la gestión del conejo en la Península Ibérica, teniendo como objetivos los
siguientes:
— Conocer el estado de las poblaciones de conejo en la Península Ibérica, su estado sanitario y los daños que causa a la agricultura.
— Recopilar las buenas prácticas de gestión regionales, tanto para el fomento de las poblaciones, como para la reducción de daños que produce.
— Crear un sistema de gobernanza que incluya progresivamente a todos los actores clave
y a todas las administraciones con competencias en la gestión de la especie, más allá
de los socios implicados en el proyecto.
Para ello, bajo el marco de trabajo del proyecto se establecen una serie de acciones con el
objetivo de mejorar la conservación y gestión de la especie:
• Acciones A. Acciones preliminares.
— A1 Recopilación de información existente.
— A2 Propuesta consensuada de metodologías ibéricas de seguimiento + Pruebas de campo y puesta a punto.
— A3 Plan de comunicación y divulgación del proyecto.
• Acciones B. Actuaciones principales.
— B1 Puesta en marcha del ER Iberian Coordination Committee.
— B2 Creación de aplicaciones informáticas.
— B3 Acciones de formación en seguimiento de poblaciones y control sanitario del conejo.
— B4 Validación de los protocolos de seguimiento sanitario y de poblaciones en las áreas
del Proyecto.
— B5 Intercambio de experiencias de fomento de conejo.
— B6 Gestión del conflicto asociado a daños causados por conejo: Intercambio de experiencias sobre problemática y prevención de daños.