Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060367)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda n.º 2 del Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, para la "Realización de actividades destinadas a establecer las bases de la Estrategia de Conservación de la Biodiversidad de Extremadura. Anualidades 2021-2022-2023". N.º expediente: 2051999FR003.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
9200
• Procesos, criterios y variables para la selección de los hábitats y especies a proteger.
• Valoración de la actual Red de Espacios Protegidos de Extremadura y sus relaciones
transfronterizas, incluyendo las necesidades derivadas de ellas.
• El diseño y los criterios básicos del Plan de Investigación Ambiental de la Dirección
General de Sostenibilidad, dentro de los criterios generales del Plan Regional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Extremadura.
6. T
rabajos de gestión de la Base de Datos de Biodiversidad de la Dirección General de
Sostenibilidad.
Se deberán realizar los trabajos de modificación y adecuación de la base de datos de
Biodiversidad de la Dirección General de Sostenibilidad consistentes en la realización de
las siguientes acciones:
• Diseño y construcción de la estructura.
• Identificación y definición de las tablas de códigos necesarias para los diferentes campos/variables.
• Diseño de la interrelación entre las diferentes tablas: definición de campos claves.
Asimismo, se deberá efectuar un análisis de toda la información ambiental existente
en la citada base de datos, procediéndose a su adecuada identificación, interrelación,
georreferenciación y tratamiento cuando sea necesario.
Una vez finalizados los trabajos de adecuación de la Base de Datos de Biodiversidad y el
tratamiento de datos descrito, se procederá a la incorporación de los mismos a la citada
base de datos.
Finalmente, se incorporarán a la Base de Datos de Biodiversidad otros datos de estudios
bibliográficos o trabajos externos cuya información resulte de interés.
Una vez finalizados los trabajos, se procederá a la elaboración de un manual de gestión
de la Base de Datos de Biodiversidad y se realizará una jornada de información de los
trabajos realizados al personal adscrito a la Dirección General de Sostenibilidad.
7. L
os trabajos detallados en los apartados anteriores, según la programación prevista,
se remitirá en un plazo no superior a un mes desde la finalización de los trabajos, y en
cualquier caso antes del 20 de diciembre de cada anualidad.
Jueves 9 de febrero de 2023
9200
• Procesos, criterios y variables para la selección de los hábitats y especies a proteger.
• Valoración de la actual Red de Espacios Protegidos de Extremadura y sus relaciones
transfronterizas, incluyendo las necesidades derivadas de ellas.
• El diseño y los criterios básicos del Plan de Investigación Ambiental de la Dirección
General de Sostenibilidad, dentro de los criterios generales del Plan Regional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Extremadura.
6. T
rabajos de gestión de la Base de Datos de Biodiversidad de la Dirección General de
Sostenibilidad.
Se deberán realizar los trabajos de modificación y adecuación de la base de datos de
Biodiversidad de la Dirección General de Sostenibilidad consistentes en la realización de
las siguientes acciones:
• Diseño y construcción de la estructura.
• Identificación y definición de las tablas de códigos necesarias para los diferentes campos/variables.
• Diseño de la interrelación entre las diferentes tablas: definición de campos claves.
Asimismo, se deberá efectuar un análisis de toda la información ambiental existente
en la citada base de datos, procediéndose a su adecuada identificación, interrelación,
georreferenciación y tratamiento cuando sea necesario.
Una vez finalizados los trabajos de adecuación de la Base de Datos de Biodiversidad y el
tratamiento de datos descrito, se procederá a la incorporación de los mismos a la citada
base de datos.
Finalmente, se incorporarán a la Base de Datos de Biodiversidad otros datos de estudios
bibliográficos o trabajos externos cuya información resulte de interés.
Una vez finalizados los trabajos, se procederá a la elaboración de un manual de gestión
de la Base de Datos de Biodiversidad y se realizará una jornada de información de los
trabajos realizados al personal adscrito a la Dirección General de Sostenibilidad.
7. L
os trabajos detallados en los apartados anteriores, según la programación prevista,
se remitirá en un plazo no superior a un mes desde la finalización de los trabajos, y en
cualquier caso antes del 20 de diciembre de cada anualidad.