Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060337)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) de España y el Instituto Nacional de Investigação Agraria e Veterinaria (INIAV) de Portugal, para compartir recursos e infraestructuras entre ambos centros de investigación.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 27
Miércoles 8 de febrero de 2023
8876
iv. Formar personal de investigación.
v. Fomentar la cultura científica en la sociedad.
vi. Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.
vii. Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Quinto. Que El INIAV es el laboratorio del Estado portugués en el ámbito de la agricultura,
que se encarga de:
i. Desarrollar las bases científicas y tecnológicas para apoyar la definición de políticas públicas sectoriales;
ii. Promover actividades de investigación, experimentación y demostración que garanticen
un apoyo técnico y científico que conduzca al desarrollo y la innovación y a la mejora de
la competitividad, en los ámbitos de la agrosilvicultura, la protección de cultivos, la producción de alimentos, la sanidad animal y vegetal, la seguridad alimentaria, así como en
el ámbito de las tecnologías alimentarias y la biotecnología aplicada en estos ámbitos;
iii. Garantizar las funciones del Laboratorio Nacional de Referencia, concretamente en los
ámbitos de la seguridad alimentaria y la sanidad animal y vegetal;
iv. Cooperar con instituciones científicas y tecnológicas similares, nacionales y extranjeras,
y participar en actividades científicas y tecnológicas, concretamente en consorcios, redes y otras formas de trabajo conjunto, y promover el intercambio y la transmisión de
conocimientos con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, concretamente mediante la firma de acuerdos y protocolos de cooperación, sin perjuicio de las
competencias del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Sexto. En virtud de sus mutuos intereses y objetivos, tanto el CICYTEX como el INIAV, consideran conveniente alcanzar un Convenio que de soporte a la necesidad de establecer una
colaboración entre ambos en los campos científicos, técnicos y de fomento de la I+D+i para
contribuir al desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y Portugal, aprovechando
y potenciando sus recursos de investigación innovadora y tecnología a fin de facilitar actuaciones especializadas en distintos ámbitos fortaleciendo capacidades tecnológicas y promoviendo una sinergia positiva entre los diferentes agentes implicados para la consecución de
objetivos tendentes al desarrollo de ambos entes territoriales, que redunden en beneficio de
las empresas y en la sociedad en general, a través de procesos de transferencia tecnológica,
desarrollo de proyectos, formación, asesoramiento, etc.
Miércoles 8 de febrero de 2023
8876
iv. Formar personal de investigación.
v. Fomentar la cultura científica en la sociedad.
vi. Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.
vii. Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Quinto. Que El INIAV es el laboratorio del Estado portugués en el ámbito de la agricultura,
que se encarga de:
i. Desarrollar las bases científicas y tecnológicas para apoyar la definición de políticas públicas sectoriales;
ii. Promover actividades de investigación, experimentación y demostración que garanticen
un apoyo técnico y científico que conduzca al desarrollo y la innovación y a la mejora de
la competitividad, en los ámbitos de la agrosilvicultura, la protección de cultivos, la producción de alimentos, la sanidad animal y vegetal, la seguridad alimentaria, así como en
el ámbito de las tecnologías alimentarias y la biotecnología aplicada en estos ámbitos;
iii. Garantizar las funciones del Laboratorio Nacional de Referencia, concretamente en los
ámbitos de la seguridad alimentaria y la sanidad animal y vegetal;
iv. Cooperar con instituciones científicas y tecnológicas similares, nacionales y extranjeras,
y participar en actividades científicas y tecnológicas, concretamente en consorcios, redes y otras formas de trabajo conjunto, y promover el intercambio y la transmisión de
conocimientos con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, concretamente mediante la firma de acuerdos y protocolos de cooperación, sin perjuicio de las
competencias del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Sexto. En virtud de sus mutuos intereses y objetivos, tanto el CICYTEX como el INIAV, consideran conveniente alcanzar un Convenio que de soporte a la necesidad de establecer una
colaboración entre ambos en los campos científicos, técnicos y de fomento de la I+D+i para
contribuir al desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y Portugal, aprovechando
y potenciando sus recursos de investigación innovadora y tecnología a fin de facilitar actuaciones especializadas en distintos ámbitos fortaleciendo capacidades tecnológicas y promoviendo una sinergia positiva entre los diferentes agentes implicados para la consecución de
objetivos tendentes al desarrollo de ambos entes territoriales, que redunden en beneficio de
las empresas y en la sociedad en general, a través de procesos de transferencia tecnológica,
desarrollo de proyectos, formación, asesoramiento, etc.