Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060384)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de características de concesión de aguas superficiales para aumentar la superficie de riego en la finca "Campoameno"", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/0842.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
8559
Martes 7 de febrero de 2023
Dicha concesión cuenta con dos captaciones de aguas superficiales; una en el río San
Juan, por medio de una captación con pozo; y otra en el Arroyo de la Mora, por medio de
un embalse situado sobre él, denominado embalse de Campoameno. Las características
principales de estas dos captaciones son las siguientes:
CAPTACIÓN N.º 1 (Pol: 6 /
Parc: 1, TM Palomas)
CAPTACIÓN N.º 2 (Pol: 18
/ Parc: 286, TM Oliva de
Mérida)
PARAJE
Campoameno
CLASE Y AFECCIÓN
Conectada mediante pozo
CAUCE
río San Juan
COORDENADAS (UTM-ETRS89
Huso 29)
X=749.012,19;
Y=4.290.225,83
CAUDAL CONTINUO (I/s)
40,00
CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO
(l/s)
120,00
VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3/
año)
288.857,06
DOTACIÓN (m3/ha-año)
5.603,00
PARAJE
Campoameno
CLASE Y AFECCIÓN
Directa a pie de presa
CAUCE
Arroyo de la Mora
COORDENADAS (UTM-ETRS89
Huso 29)
X=749.668,89; Y=4.291.006,89
CAUDAL CONTINUO (I/s)
15,00
CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO
(l/s)
45,00
VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3/
año)
261.099,80
DOTACIÓN (m3/ha-año)
5.603,00
Aunque la concesión actual cuenta con el derecho a riego para una superficie de 98,1540
ha, según el EsIA en la actualidad tan sólo se riegan 97,02 ha, ubicadas en la parcela 283
del polígono 18 del término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). En dicha superficie el
cultivo existente se trata de olivar superintensivo (marco de plantación 4x1,35 metros), y
la superficie de riego se distribuye en 30 sectores, tal y como figura en la siguiente imagen:
8559
Martes 7 de febrero de 2023
Dicha concesión cuenta con dos captaciones de aguas superficiales; una en el río San
Juan, por medio de una captación con pozo; y otra en el Arroyo de la Mora, por medio de
un embalse situado sobre él, denominado embalse de Campoameno. Las características
principales de estas dos captaciones son las siguientes:
CAPTACIÓN N.º 1 (Pol: 6 /
Parc: 1, TM Palomas)
CAPTACIÓN N.º 2 (Pol: 18
/ Parc: 286, TM Oliva de
Mérida)
PARAJE
Campoameno
CLASE Y AFECCIÓN
Conectada mediante pozo
CAUCE
río San Juan
COORDENADAS (UTM-ETRS89
Huso 29)
X=749.012,19;
Y=4.290.225,83
CAUDAL CONTINUO (I/s)
40,00
CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO
(l/s)
120,00
VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3/
año)
288.857,06
DOTACIÓN (m3/ha-año)
5.603,00
PARAJE
Campoameno
CLASE Y AFECCIÓN
Directa a pie de presa
CAUCE
Arroyo de la Mora
COORDENADAS (UTM-ETRS89
Huso 29)
X=749.668,89; Y=4.291.006,89
CAUDAL CONTINUO (I/s)
15,00
CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO
(l/s)
45,00
VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3/
año)
261.099,80
DOTACIÓN (m3/ha-año)
5.603,00
Aunque la concesión actual cuenta con el derecho a riego para una superficie de 98,1540
ha, según el EsIA en la actualidad tan sólo se riegan 97,02 ha, ubicadas en la parcela 283
del polígono 18 del término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). En dicha superficie el
cultivo existente se trata de olivar superintensivo (marco de plantación 4x1,35 metros), y
la superficie de riego se distribuye en 30 sectores, tal y como figura en la siguiente imagen: