Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060384)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de características de concesión de aguas superficiales para aumentar la superficie de riego en la finca "Campoameno"", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/0842.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
8570
Martes 7 de febrero de 2023
MES
VOLUMEN (m3)
Agosto
71.433,0
Septiembre
78.043,5
Octubre
30.018,6
Noviembre
0,0
Diciembre
0,0
TOTAL
462.809,0
Estos últimos datos son los que concuerdan con el informe emitido por el Órgano de
cuenca, tal y como se indica más adelante, por lo que se toman como los definitivos a
la hora de evaluar el presente proyecto.
Al respecto de otras actividades a llevar a cabo durante la fase de funcionamiento de la
explotación, en el citado documento Adenda n.º 1 del estudio de impacto ambiental, se
indica que los caballones serán de unos 25-30 cm de altura; que para el mantenimiento
del olivar superintensivo y su correcta producción serán necesario el uso de vendimiadoras de olivo, atomizador, tractor de dimensiones complementarias con el marco de
plantación, desbrozadoras y trituradoras para los ramones; sistema intermedio entre
laboreo y no laboreo (laboreo mixto). Se darán labores en las calles dejando sin labrar
la parte lineal que cubren las tuberías de goteros, donde se recurre al uso de herbicidas
de contacto y preemergencia.
B. R
esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio
que se publicó en el DOE n.º 207, de 27 de octubre de 2021, no habiéndose recibido alegaciones durante este trámite.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
8570
Martes 7 de febrero de 2023
MES
VOLUMEN (m3)
Agosto
71.433,0
Septiembre
78.043,5
Octubre
30.018,6
Noviembre
0,0
Diciembre
0,0
TOTAL
462.809,0
Estos últimos datos son los que concuerdan con el informe emitido por el Órgano de
cuenca, tal y como se indica más adelante, por lo que se toman como los definitivos a
la hora de evaluar el presente proyecto.
Al respecto de otras actividades a llevar a cabo durante la fase de funcionamiento de la
explotación, en el citado documento Adenda n.º 1 del estudio de impacto ambiental, se
indica que los caballones serán de unos 25-30 cm de altura; que para el mantenimiento
del olivar superintensivo y su correcta producción serán necesario el uso de vendimiadoras de olivo, atomizador, tractor de dimensiones complementarias con el marco de
plantación, desbrozadoras y trituradoras para los ramones; sistema intermedio entre
laboreo y no laboreo (laboreo mixto). Se darán labores en las calles dejando sin labrar
la parte lineal que cubren las tuberías de goteros, donde se recurre al uso de herbicidas
de contacto y preemergencia.
B. R
esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio
que se publicó en el DOE n.º 207, de 27 de octubre de 2021, no habiéndose recibido alegaciones durante este trámite.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General