Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060383)
Resolución de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de casa-apartamento rural, cuya promotora es Gaoite, SL, en el término municipal de Montánchez (Cáceres). Expte.: IA22/0680.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023
8537
RESOLUCIÓN de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto de casa-apartamento rural, cuya promotora es Gaoite, SL, en el
término municipal de Montánchez (Cáceres). Expte.: IA22/0680. (2023060383)
La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en su artículo 7.2 prevé los
proyectos que deben ser sometidos a evaluación de impacto ambiental simplificada por el
órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos significativos
sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la sección 1ª del capítulo II, del título
II, de la ley, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
El proyecto de casa-apartamento rural, a ubicar en el polígono 24, parcelas 270 y 271 del
término municipal de Montánchez, es encuadrable en el apartado l) del grupo 9, del anexo II
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
La promotora del proyecto es Gaoite, SL.
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019,
de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El presente proyecto tiene por objeto la construcción de una casa-apartamento rural de
una sola planta. Edificación prefabricada en madera, compuesta de un dormitorio (doble),
cuarto de baño y dependencia destinada a salón comedor cocina, así como porche cubierto
en su parte delantera. Con una superficie total construida de 57,95 m2.
La red de saneamiento estará formada por tubos de PVC conectados a una fosa séptica
con filtro biológico, no obstante, en el informe emito por la Confederación Hidrográfica del
Guadiana, indica: “…dado que la actuación se ubica dentro de un perímetro de protección
de captaciones destinadas al consumo humano, se deberá instalar un depósito estanco con
retirada periódica para contener las aguas residuales…”.
El abastecimiento se realizará mediante transporte hasta depósito para suministro de cocina
y cuarto de baño. Para el agua potable, en todo momento se garantizará la existencia de
Martes 7 de febrero de 2023
8537
RESOLUCIÓN de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto de casa-apartamento rural, cuya promotora es Gaoite, SL, en el
término municipal de Montánchez (Cáceres). Expte.: IA22/0680. (2023060383)
La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en su artículo 7.2 prevé los
proyectos que deben ser sometidos a evaluación de impacto ambiental simplificada por el
órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos significativos
sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la sección 1ª del capítulo II, del título
II, de la ley, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
El proyecto de casa-apartamento rural, a ubicar en el polígono 24, parcelas 270 y 271 del
término municipal de Montánchez, es encuadrable en el apartado l) del grupo 9, del anexo II
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
La promotora del proyecto es Gaoite, SL.
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019,
de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El presente proyecto tiene por objeto la construcción de una casa-apartamento rural de
una sola planta. Edificación prefabricada en madera, compuesta de un dormitorio (doble),
cuarto de baño y dependencia destinada a salón comedor cocina, así como porche cubierto
en su parte delantera. Con una superficie total construida de 57,95 m2.
La red de saneamiento estará formada por tubos de PVC conectados a una fosa séptica
con filtro biológico, no obstante, en el informe emito por la Confederación Hidrográfica del
Guadiana, indica: “…dado que la actuación se ubica dentro de un perímetro de protección
de captaciones destinadas al consumo humano, se deberá instalar un depósito estanco con
retirada periódica para contener las aguas residuales…”.
El abastecimiento se realizará mediante transporte hasta depósito para suministro de cocina
y cuarto de baño. Para el agua potable, en todo momento se garantizará la existencia de