Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Plan Infoex. (2023050027)
Corrección de errores de la Orden de 23 de enero de 2023 por la que se modifica la Orden de 11 de octubre de 2022 por la que se declara la época de peligro bajo de incendios forestales del Plan INFOEX, se regulan los usos y actividades que puedan dar lugar a riesgo de incendio, se desarrollan las medidas generales de prevención y medidas de autoprotección definidas en el Plan PREIFEX y se regula el procedimiento para el otorgamiento de autorización excepcional de quema de residuos vegetales.
<< 1 << Página 1
Página 2 Pág. 2
-
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26

8344

Martes 7 de febrero de 2023

ANEXO IX
Listado de plagas/vegetales sobre los cuales se podrá aplicar la excepcionalidad de la quema de
residuos agrícolas por motivos fitosanitarios
PLAGA

VEGETALES

Xanthomonas arboricola
Armillaria mellea / Rosellinia necatrix
(Podredumbres blancas de la raíz)
Phomopsis amygdali (= Fusicoccum amygdali)
(Chancro de los ramos)
Scolytus amygdali (Barrenillos)

Prunus sp.
Prunus sp.
Prunus sp
Prunus sp

Capnodis tenebrionis (gusano cabezudo)

Prunus sp. árboles arrancados afectados
por la plaga
Prunus sp

Pesudomonas syringae (chancro bacteriano)
Macrophomina phaseolina (Podredumbre
carbonosa)
Erwinia amylovora (Fuego bacteriano)
Hypoborus ficus (barrenillos de la higuera)
Verticillium dahliae (verticilosis)

Prunus sp., pistacho
Frutales de pepita
Higuera
Olivo

Phloeotribus scarabaeoides, Hylesinus oliperda
(barrenillos del olivo)
Enfermedades de la madera de la vid
Biscogniauxia mediterraneum (chancro carbonoso
del alcornoque)
Tomato spotted wilt virus (TSWV) (virus del
bronceado)
Tomato yellow leaf curl virus (TYLCV) (virus de la
cuchara)

Olivo, restos para los que el astillado no es
viable
Vid
Alcornoque, encina
Hortícolas
Hortícolas

Prunus sp: Melocotón, nectarina, ciruelo, cerezo, almendro o albaricoquero
Frutales de pepita: Peral, manzano, membrillero

El titular de la explotación dispondrá previamente de un informe técnico, emitido por un asesor en
gestión integrada de plagas, inscrito en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de
Defensa Fitosanitaria (ROPO). Dicho informe incluirá al menos el siguiente contenido:
• Plaga detectada en los vegetales de la explotación.
• Base territorial SIGPAC y superficie afectada.
• Motivación de la imposibilidad de evitar la propagación de la plaga a través de otras
alternativas.
En aquello casos en que por exigencia de alguna normativa comunitaria, nacional o autonómica, por
parte de la autoridad competente en materia de sanidad vegetal se haya emitido un informe de
arranque de plantación en el que conste como causa de arranque la presencia de la plaga en los
vegetales de la plantación, este informe será igualmente válido y no será necesario obtener ningún
informe complementario
•••