Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2023080203)
Anuncio de 23 de enero de 2023 por el que se someten a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto de modificación sustancial del centro de tratamiento de residuos domésticos, consistente en una mejora de las instalaciones y ampliación del vertedero, cuya promotora es Urbaser, SA, ubicado en el término municipal de Navalmoral de la Mata. Expte.: AAI21/037.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023
8671
La actividad consiste en reciclar, valorizar y compostar residuos domésticos y en la eliminación en vertedero del rechazo de la planta de valorización de dichos RSU. A tal efecto, la
instalación cuenta con una línea de residuos domésticos “todo en uno” de recogida municipal, procedentes de los contenedores verdes; una línea de tratamiento de residuos de envases ligeros, procedentes de los contenedores amarillos de recogida selectiva, una línea de
compostaje de materia orgánica de afino y fracción orgánica de recogida municipal (FORM);
una línea de residuos voluminosos; un vertedero de residuos no peligrosos; y una planta de
tratamiento de lixiviados. La modificación sustancial consiste en la ampliación de las celdas
de vertido, adecuación de las instalaciones, mejoras en obra civil, red de pluviales y en las
líneas de tratamiento.
• Capacidades y consumos: la línea de tratamiento de RSU “todo en uno” cuenta con una capacidad de 35 toneladas por hora; la de envases, de 2,5 toneladas por hora.
Los datos actuales son de 55.600 t/año de entrada de residuos y 27.800 t/año de vertido.
La capacidad de almacenamiento de residuos y compost en las instalaciones es de 4.045
toneladas.
La capacidad máxima autorizada para el vertido según la resolución de 3 de junio de 2015,
era de 1.000.000 toneladas. Se trata de un vertedero de residuos no peligrosos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que
se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
En la modificación ahora proyectada se propone una nueva zona de vertido de 50.847,50 m2,
con capacidad de 351.200 m3, dividida en 5 nuevas celdas.
Actualmente la capacidad de la zona de vertido, sumando el restante actual y la nueva zona
propuesta es de 431.200 m3, equivalente a 333.198,11 toneladas. Esto proporciona una
duración en años de 11,90.
Con respecto a los lixiviados producidos en las diferentes fases de tratamiento, indicar que
recogen mediante canaletas y rejillas sumidero, que los conducen a un depósito donde se
almacenan hasta su recirculación a la balsa de lixiviados que también recepciona los producidos en el vaso de seguridad. Posteriormente son tratados en la planta de evaporación
forzada del complejo.
• Ubicación: la instalación industrial se ubica en las parcelas catastrales 2, 6, 7 y 8 del polígono 1 del término municipal de Mirabel (Cáceres). Las coordenadas geográficas representativas del centro del complejo son X= 735.284; Y= 4.417.733 (ETRS 89, huso 29).
Martes 7 de febrero de 2023
8671
La actividad consiste en reciclar, valorizar y compostar residuos domésticos y en la eliminación en vertedero del rechazo de la planta de valorización de dichos RSU. A tal efecto, la
instalación cuenta con una línea de residuos domésticos “todo en uno” de recogida municipal, procedentes de los contenedores verdes; una línea de tratamiento de residuos de envases ligeros, procedentes de los contenedores amarillos de recogida selectiva, una línea de
compostaje de materia orgánica de afino y fracción orgánica de recogida municipal (FORM);
una línea de residuos voluminosos; un vertedero de residuos no peligrosos; y una planta de
tratamiento de lixiviados. La modificación sustancial consiste en la ampliación de las celdas
de vertido, adecuación de las instalaciones, mejoras en obra civil, red de pluviales y en las
líneas de tratamiento.
• Capacidades y consumos: la línea de tratamiento de RSU “todo en uno” cuenta con una capacidad de 35 toneladas por hora; la de envases, de 2,5 toneladas por hora.
Los datos actuales son de 55.600 t/año de entrada de residuos y 27.800 t/año de vertido.
La capacidad de almacenamiento de residuos y compost en las instalaciones es de 4.045
toneladas.
La capacidad máxima autorizada para el vertido según la resolución de 3 de junio de 2015,
era de 1.000.000 toneladas. Se trata de un vertedero de residuos no peligrosos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que
se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
En la modificación ahora proyectada se propone una nueva zona de vertido de 50.847,50 m2,
con capacidad de 351.200 m3, dividida en 5 nuevas celdas.
Actualmente la capacidad de la zona de vertido, sumando el restante actual y la nueva zona
propuesta es de 431.200 m3, equivalente a 333.198,11 toneladas. Esto proporciona una
duración en años de 11,90.
Con respecto a los lixiviados producidos en las diferentes fases de tratamiento, indicar que
recogen mediante canaletas y rejillas sumidero, que los conducen a un depósito donde se
almacenan hasta su recirculación a la balsa de lixiviados que también recepciona los producidos en el vaso de seguridad. Posteriormente son tratados en la planta de evaporación
forzada del complejo.
• Ubicación: la instalación industrial se ubica en las parcelas catastrales 2, 6, 7 y 8 del polígono 1 del término municipal de Mirabel (Cáceres). Las coordenadas geográficas representativas del centro del complejo son X= 735.284; Y= 4.417.733 (ETRS 89, huso 29).