Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060311)
Resolución de 25 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad de Extremadura y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), para la colaboración del Comité de Ética de Experimentación Animal de la Universidad de Extremadura en la puesta en marcha del Centro Usuario de Animales de Experimentación del CICYTEX.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 25
Lunes 6 de febrero de 2023
8181
3. Q
ue el CICYTEX, es un ente de Derecho Público, dotado de personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, y autonomía funcional y de gestión, correspondiéndole
el ejercicio de las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de sus fines,
entre los que se encuentran la generación de I+D+i en los institutos adscritos al mismo,
con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas
en materia de I+D+i de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello bajo la dirección, vigilancia y tutela de la Consejería competente en materia de I+D+i.
Según el artículo 16 de los Estatutos del CICYTEX quedan integrados, con dependencia
orgánica y funcional al mismo, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional primera
de la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de
Extremadura, los siguientes centros:
— Instituto de Investigaciones Agrarias Finca “La Orden-Valdesequera”.
— Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX).
— Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC).
4. C
on motivo de la demanda por parte del sector agroganadero de nuevos proyectos y líneas
de investigación que conllevan la necesidad de realizar tareas científicas que impliquen
experimentación animal, se ha considerado oportuno y necesario realizar los trámites para
llevar a término la puesta en marcha y funcionamiento de un Centro Usuario de Animales
de Experimentación en la finca Valdesequera perteneciente al CICYTEX.
5. Q
ue el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas
aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines
científicos, incluyendo la docencia, en su artículo 37 indica que “cada criador, suministrador y usuario establecerá un órgano encargado del bienestar de los animales, en adelante
“OEBA”. En el caso de los usuarios, este órgano se denominará comité de ética de experimentación animal”.
6. Q
ue la Universidad de Extremadura dispone de un Comité de Ética de Experimentación
Animal constituido en virtud de aprobación del Consejo de Gobierno de la UEX de 17 de
junio de 2013 dotado de su propio reglamento, disponiendo de una amplia experiencia en
el funcionamiento y directrices a seguir en los supuestos en los que intervengan factores
que lleven aparejada experimentación animal.
La colaboración objeto del presente convenio se fundamenta en la previsión contenida en
el artículo 39.5 del Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, que regula la composición que
Lunes 6 de febrero de 2023
8181
3. Q
ue el CICYTEX, es un ente de Derecho Público, dotado de personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, y autonomía funcional y de gestión, correspondiéndole
el ejercicio de las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de sus fines,
entre los que se encuentran la generación de I+D+i en los institutos adscritos al mismo,
con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas
en materia de I+D+i de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello bajo la dirección, vigilancia y tutela de la Consejería competente en materia de I+D+i.
Según el artículo 16 de los Estatutos del CICYTEX quedan integrados, con dependencia
orgánica y funcional al mismo, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional primera
de la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de
Extremadura, los siguientes centros:
— Instituto de Investigaciones Agrarias Finca “La Orden-Valdesequera”.
— Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX).
— Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC).
4. C
on motivo de la demanda por parte del sector agroganadero de nuevos proyectos y líneas
de investigación que conllevan la necesidad de realizar tareas científicas que impliquen
experimentación animal, se ha considerado oportuno y necesario realizar los trámites para
llevar a término la puesta en marcha y funcionamiento de un Centro Usuario de Animales
de Experimentación en la finca Valdesequera perteneciente al CICYTEX.
5. Q
ue el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas
aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines
científicos, incluyendo la docencia, en su artículo 37 indica que “cada criador, suministrador y usuario establecerá un órgano encargado del bienestar de los animales, en adelante
“OEBA”. En el caso de los usuarios, este órgano se denominará comité de ética de experimentación animal”.
6. Q
ue la Universidad de Extremadura dispone de un Comité de Ética de Experimentación
Animal constituido en virtud de aprobación del Consejo de Gobierno de la UEX de 17 de
junio de 2013 dotado de su propio reglamento, disponiendo de una amplia experiencia en
el funcionamiento y directrices a seguir en los supuestos en los que intervengan factores
que lleven aparejada experimentación animal.
La colaboración objeto del presente convenio se fundamenta en la previsión contenida en
el artículo 39.5 del Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, que regula la composición que