Servicio Extremeño De Salud. Subvenciones. (2023060369)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección Gerencia, por la que se concede una subvención directa a la entidad Asociación Atabal para la atención y tratamiento de las adicciones, para el desarrollo del Programa "Mujer, adicción y violencia de género".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 24
Viernes 3 de febrero de 2023
8079
Asimismo, el artículo 32, apartados l.a) y 2 de esta misma ley, establece que, cuando por
razón de la especial naturaleza de la actividad a subvencionar o las especiales características
del perceptor, no sea posible promover la concurrencia pública, y siempre que se trate de
Entidades Públicas o Entidades Privadas sin fines de lucro, se podrán otorgar subvenciones
mediante resolución o convenio, a solicitud del interesado, mediante resolución o convenio,
previa acreditación en el expediente del cumplimiento delos requisitos que justifican su
concesión directa.
Segundo. Razones que justifican la concesión directa.
Las razones que justifican que el órgano gestor de esta subvención acuda al régimen
excepcional de concesión directa de subvenciones previsto en el artículo 22.4 c) y 32.1 a) de
la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura
se debe a razones de interés público y social, justificado en la imposibilidad de promover la
concurrencia pública por tratarse de un programa único y solamente asumible por la entidad
propuesta como beneficiaria.
Al objeto de la atención integral a mujeres con problemas de adicciones y violencia de género,
familiares de estas mujeres y como ende, profesionales y población en general que participe
en las acciones de sensibilización, es necesario el desarrollo del programa “Mujer, Adicción
y Violencia de Género”, ya que el sistema establecido en la ciudad de Badajoz y su comarca
contiene recursos diferenciados para la atención de consumo de adicciones con y sin sustancias
y para situaciones de violencia de género, pero la presencia de estos dos problemas en la
misma persona, hace necesario una atención especializada, transversal e integral ya que la
intervención por separado de estas dos problemáticas no consigue ser eficaz.
El inicio de las actividades relacionadas con las tecnologías de la información y de la
comunicación puede convertirse en pérdida de control y dependencia de las mismas.
La Asociación Atabal para la atención y tratamiento de las Adicciones aglutina 28 años de
experiencia habiendo realizado anteriormente programas similares en colaboración con la
administración extremeña en relación con las conductas adictivas, incidiendo principalmente
en tratamiento por consumo de alcohol, cocaína y cannabis, benzodiacepinas, drogas de
diseño, alucinógenos y como no, en adicciones sin sustancia como son juego patológico o
videojuegos.
A mayor abundamiento, es una asociación sin ánimo de lucro capaz de dar cobertura a la
necesidad planteada en la ciudad de Badajoz y su comarca gracias a la iniciativa desarrollada
por la misma en coordinación con los recursos de la comunidad. Por estas razones y dada
la naturaleza de esta finalidad, se considera conveniente la concesión de una subvención
Viernes 3 de febrero de 2023
8079
Asimismo, el artículo 32, apartados l.a) y 2 de esta misma ley, establece que, cuando por
razón de la especial naturaleza de la actividad a subvencionar o las especiales características
del perceptor, no sea posible promover la concurrencia pública, y siempre que se trate de
Entidades Públicas o Entidades Privadas sin fines de lucro, se podrán otorgar subvenciones
mediante resolución o convenio, a solicitud del interesado, mediante resolución o convenio,
previa acreditación en el expediente del cumplimiento delos requisitos que justifican su
concesión directa.
Segundo. Razones que justifican la concesión directa.
Las razones que justifican que el órgano gestor de esta subvención acuda al régimen
excepcional de concesión directa de subvenciones previsto en el artículo 22.4 c) y 32.1 a) de
la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura
se debe a razones de interés público y social, justificado en la imposibilidad de promover la
concurrencia pública por tratarse de un programa único y solamente asumible por la entidad
propuesta como beneficiaria.
Al objeto de la atención integral a mujeres con problemas de adicciones y violencia de género,
familiares de estas mujeres y como ende, profesionales y población en general que participe
en las acciones de sensibilización, es necesario el desarrollo del programa “Mujer, Adicción
y Violencia de Género”, ya que el sistema establecido en la ciudad de Badajoz y su comarca
contiene recursos diferenciados para la atención de consumo de adicciones con y sin sustancias
y para situaciones de violencia de género, pero la presencia de estos dos problemas en la
misma persona, hace necesario una atención especializada, transversal e integral ya que la
intervención por separado de estas dos problemáticas no consigue ser eficaz.
El inicio de las actividades relacionadas con las tecnologías de la información y de la
comunicación puede convertirse en pérdida de control y dependencia de las mismas.
La Asociación Atabal para la atención y tratamiento de las Adicciones aglutina 28 años de
experiencia habiendo realizado anteriormente programas similares en colaboración con la
administración extremeña en relación con las conductas adictivas, incidiendo principalmente
en tratamiento por consumo de alcohol, cocaína y cannabis, benzodiacepinas, drogas de
diseño, alucinógenos y como no, en adicciones sin sustancia como son juego patológico o
videojuegos.
A mayor abundamiento, es una asociación sin ánimo de lucro capaz de dar cobertura a la
necesidad planteada en la ciudad de Badajoz y su comarca gracias a la iniciativa desarrollada
por la misma en coordinación con los recursos de la comunidad. Por estas razones y dada
la naturaleza de esta finalidad, se considera conveniente la concesión de una subvención