Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060240)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Cañamero, por el que se subvenciona la producción de material forestal autóctono para ornamentación de espacios públicos, y la sensibilización, concienciación, educación y formación ambiental. Anualidades 2022 a 2025. Expte. SINCO/2022/0000003892 - Ref. 2252COVFR001.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 24
Viernes 3 de febrero de 2023
7978
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO
RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO Y EL AYUNTAMIENTO DE CAÑAMERO,
POR EL QUE SE SUBVENCIONA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL FORESTAL
AUTÓCTONO PARA ORNAMENTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, Y LA
SENSIBILIZACIÓN, CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
AMBIENTAL. ANUALIDADES 2022 A 2025. EXPTE. SINCO/2022/0000003892
– REF. 2252COVFR001.
Mérida, 17 de noviembre de 2022.
REUNIDOS
De una parte D. Pedro Muñoz Barco, Director General de Política Forestal de la Consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, en virtud
del artículo 10 de la Ley 8/2019, de 5 de abril y la Resolución de 6 de agosto de 2019, de la
Secretaría General, por la que se delegan determinadas competencias, así como la firma de
resoluciones y actos en los órganos administrativos de la Consejería (DOE n.º 154, de 9 de
agosto).
De otra parte, D. David Peña Morano, en calidad de Alcalde‑Presidente del Ayuntamiento de
Cañamero, con N.I.F. P1004500C, autorizado por acuerdo del Pleno de fecha 03 de mayo de
2022 para firmar el presente Convenio en representación del mismo.
Ambas partes, tienen capacidad legal para firmar el presente convenio y en su virtud,
MANIFIESTAN
Que la finalidad del presente convenio es canalizar e instrumentalizar la subvención que
concede la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (en adelante
órgano concedente) a favor del Ayuntamiento de Cañamero (en adelante beneficiario) para la
producción de material forestal autóctono para ornamentación de espacios públicos, y la sensibilización, concienciación, educación y formación ambiental. Anualidades 2022 a 2025, así
como establecer las condiciones y compromisos que asumen el concedente y el beneficiario.
Que esta subvención se concede de forma directa y con carácter excepcional, en aplicación de
lo previsto en el artículo 22.2.c de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en relación con lo establecido en los apartados 2 y 3 del artículo 28 de dicha Ley, desarrollado en el artículo 67 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el
Reglamento de la Ley 38/2003, y también según lo establecido en el artículo 22.4.c de la Ley
6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por
concurrir razones de interés público, social y cultural que dificultan su convocatoria pública.
Viernes 3 de febrero de 2023
7978
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO
RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO Y EL AYUNTAMIENTO DE CAÑAMERO,
POR EL QUE SE SUBVENCIONA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL FORESTAL
AUTÓCTONO PARA ORNAMENTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, Y LA
SENSIBILIZACIÓN, CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
AMBIENTAL. ANUALIDADES 2022 A 2025. EXPTE. SINCO/2022/0000003892
– REF. 2252COVFR001.
Mérida, 17 de noviembre de 2022.
REUNIDOS
De una parte D. Pedro Muñoz Barco, Director General de Política Forestal de la Consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, en virtud
del artículo 10 de la Ley 8/2019, de 5 de abril y la Resolución de 6 de agosto de 2019, de la
Secretaría General, por la que se delegan determinadas competencias, así como la firma de
resoluciones y actos en los órganos administrativos de la Consejería (DOE n.º 154, de 9 de
agosto).
De otra parte, D. David Peña Morano, en calidad de Alcalde‑Presidente del Ayuntamiento de
Cañamero, con N.I.F. P1004500C, autorizado por acuerdo del Pleno de fecha 03 de mayo de
2022 para firmar el presente Convenio en representación del mismo.
Ambas partes, tienen capacidad legal para firmar el presente convenio y en su virtud,
MANIFIESTAN
Que la finalidad del presente convenio es canalizar e instrumentalizar la subvención que
concede la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (en adelante
órgano concedente) a favor del Ayuntamiento de Cañamero (en adelante beneficiario) para la
producción de material forestal autóctono para ornamentación de espacios públicos, y la sensibilización, concienciación, educación y formación ambiental. Anualidades 2022 a 2025, así
como establecer las condiciones y compromisos que asumen el concedente y el beneficiario.
Que esta subvención se concede de forma directa y con carácter excepcional, en aplicación de
lo previsto en el artículo 22.2.c de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en relación con lo establecido en los apartados 2 y 3 del artículo 28 de dicha Ley, desarrollado en el artículo 67 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el
Reglamento de la Ley 38/2003, y también según lo establecido en el artículo 22.4.c de la Ley
6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por
concurrir razones de interés público, social y cultural que dificultan su convocatoria pública.