Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060240)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Cañamero, por el que se subvenciona la producción de material forestal autóctono para ornamentación de espacios públicos, y la sensibilización, concienciación, educación y formación ambiental. Anualidades 2022 a 2025. Expte. SINCO/2022/0000003892 - Ref. 2252COVFR001.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 24
Viernes 3 de febrero de 2023

7992

adaptación de las especies objeto de producción en el mismo. Además de una buena labor de
investigación de campo que luego se compensa con la obtención de buenos plantones para
repoblaciones forestales (encina, alcornoque, roble, castaño…).
Otra de las actuaciones del Vivero de Cañamero es realizar actividades de educación ambiental Centro de interpretación receptor de visitas con fines didácticos y medio ambientales,
centros de enseñanza, aula de la naturaleza, talleres medio ambientales, plantaciones del día
del árbol, exposiciones, etc. Para desempeñar las funciones como centro de interpretación
destinadas a visitantes de múltiples orígenes y edades (Personas individuales o en grupo,
familias, colegios de Educación PriMARÍA y Secundaria, Módulos profesionales, Talleres de
empleo relacionados con el medio ambiente,…) el objetivo que se busca es ofrecer al visitante
la posibilidad de darle a conocer la importancia y la finalidad de estos viveros, los procesos
que se desarrollan para la reproducción de planta autóctona de Extremadura, desde la recolección, limpieza, tratamiento, almacenaje y posterior siembra, el manejo de los cultivos,
riegos y otros cuidados, como: podas, abonados, trasplantes y las formas de reintroducción
de estas plantas al ecosistema.
El vivero de Cañamero cuanta en la actualidad con todas estas instalaciones y elementos descritos anteriormente, de ahí que se pretenda nuevamente contar con él para formar parte de
la actual red de viveros gestionados por la Dirección General de Política Forestal, a través de
la firma de un nuevo convenio, y así poder cumplir los objetivos previstos en cuanto conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural.
Para realizar dicho cometido, el Ayuntamiento deberá llevar a cabo una serie de actividades,
para lo cual deberá destinar el personal suficiente y adecuado a las tareas que allí se realizan, dotándolos con los medios y herramientas necesarios, resumiéndose en las siguientes
partidas:
— Recogida, selección, limpieza y almacenado de semillas.
— Suministro de envases, sustratos, herramientas, semillas, abonos, etc.
— Preparación de cuarteles y eras y acondicionamiento umbráculos e invernadero
— Preparación y plantación de material forestal de reproducción vegetativa.
— Preparación y siembra de material forestal de semillas.
— Mantenimiento del material forestal (riego, escardas, abonados, tratamientos, podas,
trasplantes…)
— Mantenimiento de instalaciones, sistemas de riego y maquinaria del vivero.