Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2023080183)
Anuncio de 23 de enero de 2023 por el que se somete a información pública la petición de autorización administrativa previa y reconocimiento en concreto de la utilidad pública de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado "Nueva línea subterránea de media tensión, de 20 kV, de enlace entre Robledillo de Gata y la alquería de Erías, en los términos municipales de Robledillo de Gata y Pinofranqueado (Cáceres)". Expte.: AT-9410.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 22
Miércoles 1 de febrero de 2023

7674



Tramo 2: Entre los nuevos centros de seccionamiento CS-1 y CS-2: 4,431 Km.



Tramo 3. Entre el nuevo centro de seccionamiento CS-2 y el nuevo CT Erías 1: 4,068 Km.



Tipo de líneas: Subterráneas, en simple circuito.



Tensión de servicio : 20 kV.



Tipo de conductor: HEPR Z1-AL 12/20 KV de 3x(1x240) mm2.

Emplazamiento: Caminos públicos, pistas forestales y parcelas privadas entre Robledillo de Gata y la alquería de Erías (Pinofranqueado).
— Nuevos centros de seccionamiento CS-1 y CS-2 proyectados.
Tipo: Centros de superficie en edificios prefabricados, tipo EPSSI-24.
Celdas a instalar en cada CS: 3 celdas de línea y 1 de servicios auxiliares, tipo CNE3L1A-F-SF6-24-20-TELEMANDADAS.
Emplazamiento:
CS-1: Polígono 3 - Parcela 132, paraje Prado de la Golosa, término municipal de Robledillo de Gata.


CS-2: Polígono 1 - Parcela 646, paraje Arroldán, término municipal de Pinofranqueado.

6. Evaluación de impacto ambiental: El proyecto requiere evaluación de impacto ambiental
ordinaria según la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura. El trámite de información pública del estudio de impacto ambiental, así como la emisión de la declaración de impacto ambiental, se realiza por parte
del órgano competente que es el Servicio de Prevención Ambiental de la Dirección General
de Sostenibilidad.
7. Resolución del procedimiento: De conformidad con lo establecido en el Decreto 221/2012,
de 9 de noviembre, sobre determinación de los medios de publicación de anuncios de información pública y resoluciones y de los órganos competentes para la resolución de determinados procedimientos administrativos en los sectores energético y de hidrocarburos,
pondrá fin al procedimiento la resolución del Servicio de Ordenación Industrial, Energética
y Minera.