Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060301)
Resolución de 19 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana totalizando 331,0522 ha, en la finca Don Tello, cuyo promotor es Vegahermosa, SL", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/1261.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023

7370

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
La finca Don Tello en principio tenía autorizadas por resoluciones de 18 de febrero de 1976
y de 11 de diciembre de 1978, dos concesiones con destino al riego de 57,9872 y 277,0000
has a favor de Señorío de Bariaín, SA.
En diciembre de 1998, Vegahermosa, SL, adquiere la finca a Señorío de Bariaín, SA, solicitando con fecha de 28 de junio de 1999, el cambio de titularidad de ambas concesiones,
para el riego de 334,9872 has en la finca Don Tello. Como quiera que las liquidaciones
emitidas por la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, reflejan una superficie total de 259,2722 has, pero tan solo existe documentada una concesión
para el riego de 234,8234 has, es por lo que, por parte del Órgano de cuenca y Vegahermosa, SL, acuerdan llevar a cabo la regularización de las concesiones mediante una modificación de la concesión documentada con referencia CONC. 2335-B.
Mediante el presente proyecto se pretende realizar una reconversión de la vocación productiva de la finca, la cual ha venido siendo principalmente la cría de ganado de lidia, para
transformar los cultivos anuales a cultivo de olivar en diferentes densidades, procediendo
igualmente a modernizar el sistema de riego existente hacia un sistema de riego por goteo. La reconversión de la finca proyectada, implica que la superficie de riego que quedará
finalmente amparada bajo la concesión de aguas con referencia CONC. 2335-B será de
331,0522 hectáreas, de las cuales 309,1894 hectáreas se destinarán al cultivo de olivar y
21,8628 hectáreas al cultivo de cereal.
En este sentido, tras la reconfiguración de cultivos y sistema de riego proyectados, se
produce un incremento en el recurso hídrico disponible, el cual se pretende destinar en
parte al aumento de la superficie de riego solicitada, ajustando las dotaciones finales a
3.610,334 m3/ha-año para el olivar y 1.571,500 m3/ha-año para el cereal, lo que supondría
un consumo total anual de 1.150.634,3935 m3.
La zona de actuación se localiza en el término municipal de Mérida, situándose a unos 7
km de esta localidad en dirección Sureste, paralela al cauce del río Guadiana. El acceso a
la finca se produce por la carretera BA-089 de Mérida a Alange, a la altura del pk 6+500.