Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060169)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y Caja Rural de Extremadura para la organización de certámenes y eventos relacionados con la I+D+i.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023
7312
— Transferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas y privadas.
— Fomentar la cultura científica en la sociedad.
— Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.
— Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
II. En el ámbito de sus competencias, el CICYTEX, puede firmar convenios de colaboración
bajo cualquier modalidad admitida en Derecho, con otras administraciones públicas y entidades públicas o privadas, con finalidades vinculadas a los objetivos generales del mismo,
conforme al artículo 78 de la Ley 10/2010, de 16 de noviembre y el artículo 26 de sus
Estatutos.
III. A
través de los Institutos de Investigación integrados en el mismo, el CICYTEX, ejecuta
actividades de investigación y desarrollo, formando parte del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Entre las actividades relacionadas con los sectores agrícolas,
ganaderos, recursos forestales y pastos destacan, entre otras, las siguientes funciones:
— Experimentación.
— Investigación.
— Desarrollo Tecnológico: Desarrollo de tecnologías novedosas para el sector agropecuario
en relación con empresas.
— Transferencia de tecnología: Transferencia de los resultados de los proyectos a agricultores, empresas, cooperativas, asociaciones, universidades mediante la realización de
jornadas, congresos, charlas, etc.
En este sentido el CICYTEX, consciente de las exigencias del mercado, que obligan a
una innovación permanente en procesos y productos, cuenta con el Instituto Tecnológico
Agroalimentario de Extremadura (INTAEX) con una amplia experiencia de más de treinta
años al servicio de la industria agroalimentaria de la región en investigación de productos
alimenticios. Entre los servicios tecnológicos pueden destacarse la caracterización, valorización y transformación de productos cárnicos y lácteos; desarrollo de métodos de conservación y aumento de vida útil, con el propósito de favorecer la exportación a nuevos
mercados; optimización de procesos productivos y diseño de productos. Estos servicios se
complementan con la transferencia del conocimiento generado para su aplicación así como
Martes 31 de enero de 2023
7312
— Transferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas y privadas.
— Fomentar la cultura científica en la sociedad.
— Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.
— Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
II. En el ámbito de sus competencias, el CICYTEX, puede firmar convenios de colaboración
bajo cualquier modalidad admitida en Derecho, con otras administraciones públicas y entidades públicas o privadas, con finalidades vinculadas a los objetivos generales del mismo,
conforme al artículo 78 de la Ley 10/2010, de 16 de noviembre y el artículo 26 de sus
Estatutos.
III. A
través de los Institutos de Investigación integrados en el mismo, el CICYTEX, ejecuta
actividades de investigación y desarrollo, formando parte del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Entre las actividades relacionadas con los sectores agrícolas,
ganaderos, recursos forestales y pastos destacan, entre otras, las siguientes funciones:
— Experimentación.
— Investigación.
— Desarrollo Tecnológico: Desarrollo de tecnologías novedosas para el sector agropecuario
en relación con empresas.
— Transferencia de tecnología: Transferencia de los resultados de los proyectos a agricultores, empresas, cooperativas, asociaciones, universidades mediante la realización de
jornadas, congresos, charlas, etc.
En este sentido el CICYTEX, consciente de las exigencias del mercado, que obligan a
una innovación permanente en procesos y productos, cuenta con el Instituto Tecnológico
Agroalimentario de Extremadura (INTAEX) con una amplia experiencia de más de treinta
años al servicio de la industria agroalimentaria de la región en investigación de productos
alimenticios. Entre los servicios tecnológicos pueden destacarse la caracterización, valorización y transformación de productos cárnicos y lácteos; desarrollo de métodos de conservación y aumento de vida útil, con el propósito de favorecer la exportación a nuevos
mercados; optimización de procesos productivos y diseño de productos. Estos servicios se
complementan con la transferencia del conocimiento generado para su aplicación así como