Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2023080080)
Anuncio de 3 de enero de 2023 por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, correspondiente a la instalación fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes, ubicada en el término municipal de Cáceres. Expte.: GE-M-I/1366/22.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023



- Usos Múltiples: 109 kWp y 90 kW.



- Escuela de Enfermería: 135 kWp y 100 kW.



- Facultad de Formación Del Profesorado: 135 kWp y 100 kW.



- Biblioteca Central: 29 kWp y 25 kW.



- Facultad de Filosofía y Letras: 130 kWp 100 kW.



- Departamentos Veterinaria: 116 kWp y 100 kW.



- Facultad de Derecho: 60 kWp y 50 kW.



- Pabellón Polideportivo: 342 kWp y 270 kW.



7498

• Centro de transformación.



– La energía producida en cada centro universitario será consumida en baja tensión
en cada edificio objeto de la instalación y sus excedentes podrán ser vertidos al
anillo de media tensión propiedad de la Universidad para consumo de otros centros
universitarios. Para ello, la tensión de la energía producida por la instalación
fotovoltaica de cada centro se elevará hasta la tensión de distribución en media
tensión del campus universitario mediante los correspondientes transformadores
elevadores (420V / 13,2 kV).

• Conexión.
– 
Las instalaciones se conectarán a los transformadores elevadores, para
posteriormente dirigirse en media tensión (13,2 KV) al anillo del campus
universitario (1 x 150 mm2 – Al 12/20 kV).


– Se incluirá en el punto frontera (centro de seccionamiento) un sistema de medición
con un relé de potencia inversa, con el objetivo de controlar la potencia generada
evitando la inyección de corriente a la red exterior al campus.

— Presupuesto total de ejecución material del proyecto: 1.180.800,00 €.
—
Finalidad: Instalación de producción de energía eléctrica solar fotovoltaica de
autoconsumo sin excedentes.
Lo que se hace público a los efectos oportunos y para el general conocimiento, pudiendo
ser examinada la documentación presentada en las dependencias de la Dirección General