Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060137)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, la Diputación Provincial de Cáceres, la Universidad de Extremadura, la Mancomunidad Integral Villuercas-Ibores-Jara, el Grupo de Acción Local Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural del Geoparque Mundial Unesco de Villuercas-Ibores-Jara (Aprodervi), la Asociación de Empresas del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara Geovilluercas y la Asociación Geológica de Extremadura (Agex), para la gestión del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 20
Lunes 30 de enero de 2023
7119
metidas con el Programa de los Geoparques Mundiales de la UNESCO. Sin perjuicio
de que la relación pueda aumentar en el futuro, mediante puntos de información en
todos los núcleos de población, se agrupan bajo el epígrafe “equipamientos locales del
geoparque” los centros, oficinas o salas de recepción, información e interpretación, la
señalización interpretativa y direccional del geoparque, los senderos, caminos y accesos
a los geositios del geoparque.
Del grupo de acción local APRODERVI:
— La participación responsable en la Comisión Territorial en los términos expresados en
este convenio.
— La puesta a disposición del geoparque de un técnico a su servicio para las labores de
subdirección del geoparque, en su estructura técnica, a tiempo total o parcial.
— La coordinación del Plan de Acción del Geoparque con la Estrategia de Desarrollo Local
Participativo (EDLP) de metodología LEADER, aplicando, si fuera necesario, proyectos y
expedientes del programas de desarrollo rural vigente o el que lo sustituya en el futuro
para la realización de actividades ligadas a los fines que persigue este convenio.
— La dinamización de los colectivos públicos y privados del territorio del geoparque organizados en diferentes Comisiones Territoriales, que aseguran una representación equilibrada
de todos los sectores económicos y sociales presentes en el geoparque, con una gobernanza con equidad de género en sus órganos de gestión, de abajo hacia arriba, siguiendo la
metodología LEADER y los estatutos del Programa de Ciencias de la Tierra y Geoparques.
— La puesta a disposición de una sede territorial, dotada con los medios técnicos y humanos necesarios para ejercer esta función.
De la Asociación empresarial GEOVILLUERCAS:
— La participación responsable en la Comisión Territorial en los términos expresados en
este convenio.
— El mantenimiento del producto turístico del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara atendiendo a los criterios de turismo sostenible y geoturismo que se
propugna en las directrices operativas del programa UNESCO y en la Red Mundial de
Geoparques.
— La colaboración en los dispositivos y equipamientos de información e interpretación del
geoparque.
Lunes 30 de enero de 2023
7119
metidas con el Programa de los Geoparques Mundiales de la UNESCO. Sin perjuicio
de que la relación pueda aumentar en el futuro, mediante puntos de información en
todos los núcleos de población, se agrupan bajo el epígrafe “equipamientos locales del
geoparque” los centros, oficinas o salas de recepción, información e interpretación, la
señalización interpretativa y direccional del geoparque, los senderos, caminos y accesos
a los geositios del geoparque.
Del grupo de acción local APRODERVI:
— La participación responsable en la Comisión Territorial en los términos expresados en
este convenio.
— La puesta a disposición del geoparque de un técnico a su servicio para las labores de
subdirección del geoparque, en su estructura técnica, a tiempo total o parcial.
— La coordinación del Plan de Acción del Geoparque con la Estrategia de Desarrollo Local
Participativo (EDLP) de metodología LEADER, aplicando, si fuera necesario, proyectos y
expedientes del programas de desarrollo rural vigente o el que lo sustituya en el futuro
para la realización de actividades ligadas a los fines que persigue este convenio.
— La dinamización de los colectivos públicos y privados del territorio del geoparque organizados en diferentes Comisiones Territoriales, que aseguran una representación equilibrada
de todos los sectores económicos y sociales presentes en el geoparque, con una gobernanza con equidad de género en sus órganos de gestión, de abajo hacia arriba, siguiendo la
metodología LEADER y los estatutos del Programa de Ciencias de la Tierra y Geoparques.
— La puesta a disposición de una sede territorial, dotada con los medios técnicos y humanos necesarios para ejercer esta función.
De la Asociación empresarial GEOVILLUERCAS:
— La participación responsable en la Comisión Territorial en los términos expresados en
este convenio.
— El mantenimiento del producto turístico del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara atendiendo a los criterios de turismo sostenible y geoturismo que se
propugna en las directrices operativas del programa UNESCO y en la Red Mundial de
Geoparques.
— La colaboración en los dispositivos y equipamientos de información e interpretación del
geoparque.