Consorcio Gran Teatro De Cáceres. Procesos Selectivos. (2023080173)
Anuncio de 19 de enero de 2023 sobre convocatoria y procedimiento de selección de producciones teatrales y de danza para el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, edición 2023.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 20
Lunes 30 de enero de 2023
7243
Si entre los trabajos presentados, la Comisión de Valoración entendiera que no existe
ningún espectáculo que cumpla con el mínimo de valoración de 60 puntos exigidos, se
contempla la posibilidad de dejar esa categoría desierta y se elegirían los trabajos de
mayor valoración de la categoría restante.
9. Comisión de valoración.
Para el estudio y selección de las propuestas más adecuadas para la consecución de los
objetivos fijados de entre las presentadas, se constituirá una Comisión de valoración que
estará compuesta por la Dirección del Consorcio “Gran Teatro de Cáceres” y los siguientes
expertos, profesionales del mundo de la cultura de reconocido prestigio en la materia:
Presidenta: Silvia González Gordillo, Directora Gran Teatro de Cáceres.
Vocales:
• José Ramón Alonso de la Torre, Director Escuela Superior de Arte Dramático de
Extremadura.
• Montserrat Franco Pérez, Directora Conservatorio Profesional de Danza de Extremadura.
• Antonia Álvarez González, Directora Centro de las Artes Escénicas y de la Música.
Secretaria: María Ascensión Milán Román, economista de la Fundación Extremeña de la
Cultura.
En caso de imposibilidad de asistencia de algún miembro de la Comisión, podrá delegar en
otra persona con cualificación similar.
Las funciones de la Comisión serán los siguientes:
— Analizar las solicitudes presentadas.
— Valorar cada proyecto.
— Elaborar un acta que recoja su fallo sobre los proyectos seleccionados.
— Garantizar la confidencialidad de la información recibida y analizada con el comité de
expertos.
La Comisión podrá recabar información complementaria a los interesados que estime
oportunos, así como de profesionales y expertos para el mejor desarrollo de las funciones
que tiene encomendadas.
Lunes 30 de enero de 2023
7243
Si entre los trabajos presentados, la Comisión de Valoración entendiera que no existe
ningún espectáculo que cumpla con el mínimo de valoración de 60 puntos exigidos, se
contempla la posibilidad de dejar esa categoría desierta y se elegirían los trabajos de
mayor valoración de la categoría restante.
9. Comisión de valoración.
Para el estudio y selección de las propuestas más adecuadas para la consecución de los
objetivos fijados de entre las presentadas, se constituirá una Comisión de valoración que
estará compuesta por la Dirección del Consorcio “Gran Teatro de Cáceres” y los siguientes
expertos, profesionales del mundo de la cultura de reconocido prestigio en la materia:
Presidenta: Silvia González Gordillo, Directora Gran Teatro de Cáceres.
Vocales:
• José Ramón Alonso de la Torre, Director Escuela Superior de Arte Dramático de
Extremadura.
• Montserrat Franco Pérez, Directora Conservatorio Profesional de Danza de Extremadura.
• Antonia Álvarez González, Directora Centro de las Artes Escénicas y de la Música.
Secretaria: María Ascensión Milán Román, economista de la Fundación Extremeña de la
Cultura.
En caso de imposibilidad de asistencia de algún miembro de la Comisión, podrá delegar en
otra persona con cualificación similar.
Las funciones de la Comisión serán los siguientes:
— Analizar las solicitudes presentadas.
— Valorar cada proyecto.
— Elaborar un acta que recoja su fallo sobre los proyectos seleccionados.
— Garantizar la confidencialidad de la información recibida y analizada con el comité de
expertos.
La Comisión podrá recabar información complementaria a los interesados que estime
oportunos, así como de profesionales y expertos para el mejor desarrollo de las funciones
que tiene encomendadas.