Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060066)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Don Benito para la concesión de una subvención destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de inversión (itinerarios peatonales y carril reservado para bicicletas en la calle Ayala) en esta localidad, en el marco del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos procedentes del instrumento de recuperación de la Unión Europea.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023

6271

amparo del artículo 47 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, en relación con los artículos 49 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y
de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, 57 de la Ley 7/1985, de 2
de abril, de Bases del Régimen Local, 32 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y artículos 7 y 59 del Real Decreto-ley 36/2020,
de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a cuyo efecto
EXPONEN
I. Mediante el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el
que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, se establece una financiación de apoyo a las medidas
dirigidas a hacer frente a las consecuencias económicas de las crisis de la COVID-19, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020.
II. En virtud del Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12
de febrero de 2021, se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, mediante
el que, dentro de los límites de los recursos asignados en el Reglamento (UE) 2020/2094,
se promueven medidas de recuperación y resiliencia, a fin de hacer frente a los efectos
sin precedentes de la crisis de la COVID-19, pudiendo optar a la financiación del Mecanismo los Estados Miembros siempre y cuando elaboren planes de recuperación y resiliencia
nacionales en los que se definan programas de actuación con el objetivo de intensificar
el potencial de crecimiento, la creación de empleo y la resiliencia económica y social, así
como de acelerar las transiciones ecológica y digital.
III. E
 n cumplimiento del Reglamento (UE) 2021/241, el Gobierno ha elaborado el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (en adelante, PRTR), siendo aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y concebido como un
proyecto de país orientado a la modernización de la economía española, la recuperación
del crecimiento económico y la creación de empleo, tras la crisis de la COVID-19.
El Plan, que fue presentado el 30 abril de 2021 a la Comisión Europea, recibió la aprobación del Colegio de Comisarios el 16 de junio de 2021, resultando aprobado por el Consejo
de Asuntos Económicos y Financieros de la UE (ECOFIN) el día 13 de julio de 2021.
IV. De acuerdo con el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU