Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060233)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de secadero de cereales y otras actividades, cuyo promotor es San Agustín de Obando, SCL, en el término municipal de Navalvillar de Pela.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023

6437

ANEXO II
Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, por la que se formula Informe de Impacto
Ambiental del proyecto de secadero de cereales y otras actividades, cuyo promotor es San
Agustín de Obando, SCL, en el término municipal de Navalvillar de Pela. IA22/0081.
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación ambiental
simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos
significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento
de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1ª de Sección 2ª del
Capítulo VII, del Título I, de la Ley, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
El proyecto de secadero de cereales y otras actividades, a ejecutar en el término municipal
de Navalvillar de Pela, es encuadrable en el apartado b) del grupo 2, del anexo V de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El promotor del proyecto es San Agustín de Obando, SCL, con CIF FXXX3958 y con domicilio
social en Ctra. EX 116 KM 0,5 Obando, Navalvillar de Pela (Badajoz).
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
La industria se dedica a secadero de cereales (maíz y arroz), adquisición, almacenamiento y
distribución de inputs agrícolas (abonos, productos fitosanitarios), tienda y poste de gasóleo
A y B para sus socios. La capacidad máxima de producción será de 579,60 toneladas/día de
maíz y de 360 toneladas/día de arroz. Las campañas de ambos cereales no son coincidentes
en el tiempo.
El consumo anual de gasóleo B está en torno a 227.037 litros anuales, mientras que el consumo anual de gasóleo A está en torno a 250.474 litros anuales.
La industria se localiza en el término municipal de Navalvillar de Pela Ctra. EX-116 km 0,5,
Referencia catastral: 4227112TJ8342N0001BZ con una superficie de 18.743 m².