Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Incentivos A La Inversión. Ayudas. (2023040021)
Decreto 1/2023, de 11 de enero, por el que se establece un régimen de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023
6140
INCENTIVOS AUTONÓMICOS A LA INVERSIÓN EMPRESARIAL
Documentación a presentar junto con la solicitud de liquidación
•
Relación de todas las facturas que se presenten, diferenciándose entre los distintos apartados del proyecto de
inversión subvencionado (bienes inmuebles, obra civil e instalaciones, bienes de equipo y equipamiento y otros
gastos subvencionables), y con indicación de: concepto, proveedor, fecha y número de la factura e importe de la
misma.
•
Facturas en firme y justificantes de pago de todas las inversiones subvencionadas.
•
Fotografías donde se muestre la actividad de la empresa, incluyendo las inversiones subvencionadas y la del
cartel anunciador si la subvención supera los 6.000 €.
•
Licencia municipal de apertura del establecimiento expedida a nombre del solicitante de la subvención, documento
sustitutivo de la misma o certificado actualizado del ayuntamiento donde se indique claramente que no tiene
impedimento en concederla en caso de ser favorables los informes preceptivos de otros organismos de la
Administración.
Documentos Específicos en función del proyecto subvencionado:
En caso de adquisición de bienes inmuebles:
•
Escritura pública de compraventa a favor del titular del expediente, debidamente inscrita en el Registro de la
Propiedad, y sus correspondientes justificantes de pago, debiendo incluirse también en escritura el importe de la
subvención concedida y la obligación de destinar los bienes subvencionados al fin concreto para el que se
concedió la subvención durante, al menos, de cinco años.
•
Nota simple actual del registro de la propiedad de los bienes inmuebles en la que figure la subvención concedida
y la obligación de destinar los bienes subvencionados al fin concreto para el que se concedió la subvención.
•
Certificado de tasador independiente, debidamente acreditado e inscrito en el correspondiente registro oficial.
En caso de construcción, rehabilitación y mejora de bienes inmuebles:
•
Escritura pública debidamente inscrita en el registro público correspondiente, debiendo incluirse también en ella
el importe de la subvención concedida y la obligación de destinar los bienes subvencionados al fin concreto para
el que se concedió la subvención durante, al menos, de cinco años.
•
Nota simple actual del registro de la propiedad de bienes inmuebles en la que figure la subvención concedida y la
obligación de destinar los bienes subvencionados al fin concreto para el que se concedió la subvención.
En el caso de trabajos realizados por la empresa beneficiaria para su propio inmovilizado, o entre empresas del mismo
grupo:
•
Certificación contable acreditada por auditor colegiado, en el ejercicio de sus funciones y en aplicación de las
normas de auditoría, debiendo estar inscrito el auditor o la empresa que realice los trabajos en el registro oficial
de auditores de cuentas.
En el caso de incluirse inversiones alineadas con la accesibilidad:
•
Informe o, en su defecto, la justificación de haberse solicitado, referido a la idoneidad de la solución propuesta
para llevar a cabo la actuación subvencionable, realizado por la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura
(OTAEX).
En el caso de que la empresa se hubiera comprometido a la implantación de normas o sistemas de calidad:
•
Certificación que acredite la obtención de esas normas o sistemas de calidad.
En el caso de contar con la ayuda adicional por préstamos bancarios:
Miércoles 25 de enero de 2023
6140
INCENTIVOS AUTONÓMICOS A LA INVERSIÓN EMPRESARIAL
Documentación a presentar junto con la solicitud de liquidación
•
Relación de todas las facturas que se presenten, diferenciándose entre los distintos apartados del proyecto de
inversión subvencionado (bienes inmuebles, obra civil e instalaciones, bienes de equipo y equipamiento y otros
gastos subvencionables), y con indicación de: concepto, proveedor, fecha y número de la factura e importe de la
misma.
•
Facturas en firme y justificantes de pago de todas las inversiones subvencionadas.
•
Fotografías donde se muestre la actividad de la empresa, incluyendo las inversiones subvencionadas y la del
cartel anunciador si la subvención supera los 6.000 €.
•
Licencia municipal de apertura del establecimiento expedida a nombre del solicitante de la subvención, documento
sustitutivo de la misma o certificado actualizado del ayuntamiento donde se indique claramente que no tiene
impedimento en concederla en caso de ser favorables los informes preceptivos de otros organismos de la
Administración.
Documentos Específicos en función del proyecto subvencionado:
En caso de adquisición de bienes inmuebles:
•
Escritura pública de compraventa a favor del titular del expediente, debidamente inscrita en el Registro de la
Propiedad, y sus correspondientes justificantes de pago, debiendo incluirse también en escritura el importe de la
subvención concedida y la obligación de destinar los bienes subvencionados al fin concreto para el que se
concedió la subvención durante, al menos, de cinco años.
•
Nota simple actual del registro de la propiedad de los bienes inmuebles en la que figure la subvención concedida
y la obligación de destinar los bienes subvencionados al fin concreto para el que se concedió la subvención.
•
Certificado de tasador independiente, debidamente acreditado e inscrito en el correspondiente registro oficial.
En caso de construcción, rehabilitación y mejora de bienes inmuebles:
•
Escritura pública debidamente inscrita en el registro público correspondiente, debiendo incluirse también en ella
el importe de la subvención concedida y la obligación de destinar los bienes subvencionados al fin concreto para
el que se concedió la subvención durante, al menos, de cinco años.
•
Nota simple actual del registro de la propiedad de bienes inmuebles en la que figure la subvención concedida y la
obligación de destinar los bienes subvencionados al fin concreto para el que se concedió la subvención.
En el caso de trabajos realizados por la empresa beneficiaria para su propio inmovilizado, o entre empresas del mismo
grupo:
•
Certificación contable acreditada por auditor colegiado, en el ejercicio de sus funciones y en aplicación de las
normas de auditoría, debiendo estar inscrito el auditor o la empresa que realice los trabajos en el registro oficial
de auditores de cuentas.
En el caso de incluirse inversiones alineadas con la accesibilidad:
•
Informe o, en su defecto, la justificación de haberse solicitado, referido a la idoneidad de la solución propuesta
para llevar a cabo la actuación subvencionable, realizado por la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura
(OTAEX).
En el caso de que la empresa se hubiera comprometido a la implantación de normas o sistemas de calidad:
•
Certificación que acredite la obtención de esas normas o sistemas de calidad.
En el caso de contar con la ayuda adicional por préstamos bancarios: