Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Incentivos A La Inversión. Ayudas. (2023040021)
Decreto 1/2023, de 11 de enero, por el que se establece un régimen de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023

6135

INCENTIVOS AUTONÓMICOS A LA INVERSIÓN EMPRESARIAL
Documentación a presentar para la tramitación del expediente:


Memoria del proyecto de Inversión con este contenido mínimo: nombre y tamaño de la empresa, ubicación y descripción
del proyecto detallándose las inversiones a realizar, especificándose las que vayan a realizarse para la digitalización, la
sostenibilidad y la accesibilidad, valoración económica de estas y del total de las inversiones y fechas previstas de su
inicio y de su finalización. Se deberá indicar la relación de normas o sistemas de calidad con los que cuenta, o contará,
la empresa. En el supuesto de que, para financiar su proyecto de inversión, se vaya a recurrir a préstamos bancarios, se
deberá indicar el importe del préstamo o préstamos a formalizar y la duración de los mismos, incluido en su caso el
periodo de carencia.



Facturas pro-forma o presupuestos de los activos por los que se solicita la subvención. Cuando el importe del gasto
subvencionable supere las cuantías establecidas en la legislación de Contratos del Sector Público para el contrato menor,
en el caso de tratarse de inversiones por ejecución de obra o en el supuesto de suministros de bienes de equipo o
prestación de servicios por empresas de consultaría o asistencia técnica, deberán presentarse, como mínimo tres ofertas
de diferentes proveedores. Si, además, la elección no recayese en la propuesta económica más ventajosa se deberá
justificar expresamente en una memoria los motivos de esa elección. No será necesaria la presentación de tres facturas
en la modalidad de relevo generacional. Los presupuestos o facturas proformas deberán venir desglosados por concepto,
precio unitario y subtotales.



Planos o croquis de situación y emplazamiento de la empresa y de distribución en planta diferenciando la situación
anterior de la posterior a la inversión, donde se detallen los metros cuadrados de superficies construidas y útiles así como
la ubicación de la maquinaria a instalar.



Última declaración presentada del impuesto de sociedades o, en el caso de personas físicas, última declaración
presentada del impuesto sobre la renta de las personas físicas.



Nota simple actualizada del registro de la propiedad referente a los terrenos o inmuebles donde se va a ejecutar la
inversión, opción de compra de los mismos, indicándose metros cuadrados y precio, o contrato de alquiler, documento
de cesión o similar (según proceda).



En caso de que el proyecto subvencionado incluya Obra Civil: Declaración de no causar perjuicio significativo al medio
ambiente, según el modelo establecido en el anexo IV del presente decreto.



En la modalidad de subvenciones por relevo generacional, certificado de defunción del titular del establecimiento, o de
la Seguridad Social en caso de incapacidad o jubilación. En el caso de que la jubilación no se haya producido a la fecha
de presentación de esta solicitud, el certificado correspondiente se aportará junto con la solicitud de liquidación de la
ayuda.



En la modalidad de subvenciones para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0., informe
sobre la evaluación-asesoramiento al que se haya sometido la empresa solicitante de la subvención en el que se recojan
las recomendaciones y actuaciones que se deben de desarrollar.



Certificación de las normas o sistemas de calidad a los que se refiere el anexo III de este decreto, en el caso de tenerlas
ya implantadas en la empresa.

Documentación a presentar tras la presentación de la solicitud:


Cuando el proyecto de inversión presentado incluya como gastos subvencionables partidas en el apartado de obra civil
e instalaciones de importe superior a 100.000 €, la acreditación de no haberse iniciado las inversiones se realizará
mediante un acta notarial de presencia. El acta notarial de presencia deberá realizarse con fecha posterior a la de la
presentación de la solicitud de la ayuda, debiendo incluir fotografías que reflejen claramente el estado actual del lugar
donde se van a ejecutar las inversiones.



Póliza/s de los préstamos formalizados.

No será necesaria la presentación de la documentación que estuviere ya en poder de cualquier Administración
Pública. En este supuesto el interesado deberá indicar mediante el Anexo V de este decreto los documentos ya
presentados, en qué fecha se hizo y ante qué órgano administrativo.

En caso de oponerse expresamente a la obtención de oficio de determinados datos, o no autorizar expresamente en
el caso de los datos tributarios, deberán aportar al procedimiento administrativo los siguientes documentos:


Certificado de vida laboral de todas las cuentas de cotización de la empresa emitido por la Tesorería General de la