Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060229)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de explotación porcina en régimen extensivo, solicitado por José Bueno Fernández en el término municipal de Feria.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 16
Martes 24 de enero de 2023

5899

• Valoración del impacto.
La actividad está incluida en el Anexo VI, Grupo 1 apartado l) de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (D.O.E. n.º 81,
de 29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental abreviada.
Las instalaciones se ubican en las parcelas 38 y 501 del polígono 2 del término municipal
de Feria, formando la explotación extensiva las siguientes parcelas del mismo término
municipal parcelas 498, 499, 500 y 502. Se trata de una finca típica de dehesa, en la que
se aprovecha sus recursos naturales de pastos y bellotas, junto con las tierras arables que
completan los recursos de la misma para el aprovechamiento de los animales que en ella
pastan, donde no existen presencia de especies arbustivas. Presenta suaves ondulaciones
con pendientes medias del 1-3 %. Por el interior de la finca discurren varios cauces. La finca
no se encuentra dentro de límites de lugares de la Red Natura 2000, y en ella hay presencia
de hábitats naturales tales como Dehesas perennifolias de Quercus spp. en buen estado de
conservación. Ni por el interior de la finca ni en sus límites discurre ninguna vía pecuaria.
En lo que a patrimonio cultural conocido se refiere tampoco hay constancia de éste en la
localización del proyecto.
Durante el procedimiento de evaluación se han solicitado informes al Servicio del Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a
la Dirección General De Urbanismo y Ordenación del Territorio, Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, al Ayuntamiento de Feria y Agente del Medio Natural,
recibiéndose los siguientes:
1. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad emite informe con fecha 23 de marzo de 2022 en el que comunica
favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma
apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan las medidas
indicadas en el presente informe.
Los valores naturales reconocidos en el Anexo I de la Directiva de Aves 2009/147/CE,
en los hábitats y especies de los Anexos I y II de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, y
en el Anexo I del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001) son:


— Cigüeña negra (molestias a la zona de campeo y alimentación).



— Milano Real (molestias zona de campeo).