Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060228)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de cebadero de terneros en régimen intensivo denominado "La Torrecilla", solicitado por Dehesa la Torrecilla, SL, en el término municipal de Trujillo.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 16
Martes 24 de enero de 2023
5835
• Con fecha 27 de diciembre de 2021 la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, emite informe favorable en el que se indica que la Carta Arqueológica no
indica en la parcela de referencia la presencia de ningún yacimiento arqueológico, que
no se conocen incidencias sobre el Patrimonio Etnológico conocido en la parcela de referencia y que el hecho de tratarse de una construcción ejecutada en parte impide cotejar
posibles afecciones patrimoniales no conocidas.
• Con fecha 23 de diciembre de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas emite informe en el que comunica que la actividad solicitada no es susceptible
de afectar de forma apreciable, a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos. La actividad solicitada
se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de
Extremadura.
•L
a arquitecta técnica de la oficina técnica de urbanismo y desarrollo territorial sostenible de
la Comarca de Trujillo emite informe de fecha de recepción de 2 de septiembre de 2022.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El proyecto consiste en la adaptación de un cebadero de terneros con una capacidad para
599 plazas de cebo.
La instalación se ubica en la parcela 15 del polígono 33 del término municipal de Trujillo
(Cáceres). La superficie total de la parcela es de 220,1882 hectáreas.
Para el desarrollo de la actividad, el cebadero dispondrá de dos naves de cebo existentes
de 817,87 m2 de superficie construida y 795,00 m2 de superficie útil una y de 913,52 m2
de superficie construida y 892,50 m2 de superficie útil la otra.
La ocupación del suelo por parte de la actividad se limita a la superficie ocupada por las
naves, fosa, estercolero y demás instalaciones auxiliares, así como el ocupado durante la
fase de construcción de las infraestructuras necesarias y funcionamiento por los vehículos
que entren y salgan de la parcela.
Martes 24 de enero de 2023
5835
• Con fecha 27 de diciembre de 2021 la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, emite informe favorable en el que se indica que la Carta Arqueológica no
indica en la parcela de referencia la presencia de ningún yacimiento arqueológico, que
no se conocen incidencias sobre el Patrimonio Etnológico conocido en la parcela de referencia y que el hecho de tratarse de una construcción ejecutada en parte impide cotejar
posibles afecciones patrimoniales no conocidas.
• Con fecha 23 de diciembre de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas emite informe en el que comunica que la actividad solicitada no es susceptible
de afectar de forma apreciable, a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos. La actividad solicitada
se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de
Extremadura.
•L
a arquitecta técnica de la oficina técnica de urbanismo y desarrollo territorial sostenible de
la Comarca de Trujillo emite informe de fecha de recepción de 2 de septiembre de 2022.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El proyecto consiste en la adaptación de un cebadero de terneros con una capacidad para
599 plazas de cebo.
La instalación se ubica en la parcela 15 del polígono 33 del término municipal de Trujillo
(Cáceres). La superficie total de la parcela es de 220,1882 hectáreas.
Para el desarrollo de la actividad, el cebadero dispondrá de dos naves de cebo existentes
de 817,87 m2 de superficie construida y 795,00 m2 de superficie útil una y de 913,52 m2
de superficie construida y 892,50 m2 de superficie útil la otra.
La ocupación del suelo por parte de la actividad se limita a la superficie ocupada por las
naves, fosa, estercolero y demás instalaciones auxiliares, así como el ocupado durante la
fase de construcción de las infraestructuras necesarias y funcionamiento por los vehículos
que entren y salgan de la parcela.