Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Cooperación Para El Desarrollo. Subvenciones. (2023060096)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a proyectos de educación para la ciudadanía global tramitadas por el procedimiento de concurrencia competitiva para el año 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
5396
Lunes 23 de enero de 2023
CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
RESOLUCIÓN de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la
que se convocan subvenciones a proyectos de educación para la ciudadanía
global tramitadas por el procedimiento de concurrencia competitiva para el
año 2023. (2023060096)
La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) creada por
Ley 1/2008, de 22 de mayo, de creación de Entidades Públicas de la Junta de Extremadura,
tiene por objetivo optimizar y racionalizar la gestión de los recursos públicos que los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma destinan a la cooperación internacional para
el desarrollo, contribuyendo al cumplimiento de los principios, objetivos y prioridades de la
política de cooperación para el desarrollo contemplados en la normativa extremeña, construcción de paz, acción humanitaria y defensa de los derechos humanos para contribuir a la
erradicación de la pobreza y favorecer un desarrollo humano sostenible.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se dictó el Decreto 5/2019, de 5 de
febrero, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas en materia de cooperación internacional para el desarrollo (DOE n.º 28 de 11 de febrero). Esta disposición se estructura en dos títulos: el primero que regula las disposiciones generales y el segundo título,
disposiciones específicas, subdivido sistemáticamente en cuatro capítulos, conteniéndose en
el capítulo II las subvenciones a proyectos de educación para la ciudadanía global, tramitadas
por el procedimiento de concurrencia competitiva.
Por lo anteriormente expuesto, en virtud de la competencia que me atribuye el artículo 23.1
de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a propuesta de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo,
previa autorización del Consejo de Gobierno en su sesión celebrada el día 30 de diciembre de
2022,
RESUELVO:
Primero. Objeto.
1. El objeto de la presente resolución es aprobar, la convocatoria periódica para la concesión
de subvenciones, en régimen ordinario de concurrencia competitiva, para la financiación de
proyectos educativos que contribuyan a la generación de una ciudadanía extremeña global
con conciencia crítica sobre la realidad mundial, comprometida con la paz y los derechos
humanos, generando herramientas para la participación y la transformación social en cla-
5396
Lunes 23 de enero de 2023
CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
RESOLUCIÓN de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la
que se convocan subvenciones a proyectos de educación para la ciudadanía
global tramitadas por el procedimiento de concurrencia competitiva para el
año 2023. (2023060096)
La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) creada por
Ley 1/2008, de 22 de mayo, de creación de Entidades Públicas de la Junta de Extremadura,
tiene por objetivo optimizar y racionalizar la gestión de los recursos públicos que los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma destinan a la cooperación internacional para
el desarrollo, contribuyendo al cumplimiento de los principios, objetivos y prioridades de la
política de cooperación para el desarrollo contemplados en la normativa extremeña, construcción de paz, acción humanitaria y defensa de los derechos humanos para contribuir a la
erradicación de la pobreza y favorecer un desarrollo humano sostenible.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se dictó el Decreto 5/2019, de 5 de
febrero, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas en materia de cooperación internacional para el desarrollo (DOE n.º 28 de 11 de febrero). Esta disposición se estructura en dos títulos: el primero que regula las disposiciones generales y el segundo título,
disposiciones específicas, subdivido sistemáticamente en cuatro capítulos, conteniéndose en
el capítulo II las subvenciones a proyectos de educación para la ciudadanía global, tramitadas
por el procedimiento de concurrencia competitiva.
Por lo anteriormente expuesto, en virtud de la competencia que me atribuye el artículo 23.1
de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a propuesta de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo,
previa autorización del Consejo de Gobierno en su sesión celebrada el día 30 de diciembre de
2022,
RESUELVO:
Primero. Objeto.
1. El objeto de la presente resolución es aprobar, la convocatoria periódica para la concesión
de subvenciones, en régimen ordinario de concurrencia competitiva, para la financiación de
proyectos educativos que contribuyan a la generación de una ciudadanía extremeña global
con conciencia crítica sobre la realidad mundial, comprometida con la paz y los derechos
humanos, generando herramientas para la participación y la transformación social en cla-