Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060202)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Modernización de regadíos en la Comunidad de Regantes de Guadiana Sector - E1", en los términos municipales de Montijo, Badajoz, Guadiana y Pueblonuevo del Guadiana (Badajoz), cuya promotora es la Comunidad de Regantes de Guadiana. Expte.: IA22/0543.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes 23 de enero de 2023
5608
La tubería a instalar cruzaría un arroyo innominado tributario del río Alcazaba, que
constituye el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Texto Refundido de la Ley de
Aguas (TRLA), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
No hay valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad inventariados en la zona de actuación.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:
— El Plan de Conservación del Hábitat del Águila Perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015, DOE n.º 107 y su modificación Orden de 13
de abril de 2016, del DOE n.º 77).
— El Plan de Manejo de la Grulla Común (Grus grus) en Extremadura (Orden de 22 de
enero de 2009. DOE n.º 22).
Las parcelas objeto de este informe se encuentran dentro del perímetro de suelo clasificado como Suelo No Urbanizable de Especial Protección Planeada Estructural Tierras
de Regadío (EPP-ER). En las condiciones generales de esta categoría de suelo no urbanizable se permiten el uso agrícola - pecuario y las infraestructuras.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
Según el documento ambiental, al realizar el proyecto se han estudiado las siguientes
alternativas para la mejora de las infraestructuras de canalización de aguas de riego:
Alternativa cero: la alternativa de no actuación implicaría asumir los costes y repercusiones que suponen las cuantiosas pérdidas de recursos hídricos debidos a las
filtraciones hacia las capas subterráneas del terreno.
Alternativa 1: alternativa con sustitución de la tipología de equipos de filtrado, conducciones y valvulería.
Sustitución de conducciones y elementos de derivación y corte en aquellos tramos
en los que las necesidades por obsolescencia de los materiales actuales así lo recomienden. Con estas actuaciones se conseguirán diferentes objetivos:
• Mejora del consumo de agua de la comunidad de regantes.
Lunes 23 de enero de 2023
5608
La tubería a instalar cruzaría un arroyo innominado tributario del río Alcazaba, que
constituye el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Texto Refundido de la Ley de
Aguas (TRLA), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
No hay valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad inventariados en la zona de actuación.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:
— El Plan de Conservación del Hábitat del Águila Perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015, DOE n.º 107 y su modificación Orden de 13
de abril de 2016, del DOE n.º 77).
— El Plan de Manejo de la Grulla Común (Grus grus) en Extremadura (Orden de 22 de
enero de 2009. DOE n.º 22).
Las parcelas objeto de este informe se encuentran dentro del perímetro de suelo clasificado como Suelo No Urbanizable de Especial Protección Planeada Estructural Tierras
de Regadío (EPP-ER). En las condiciones generales de esta categoría de suelo no urbanizable se permiten el uso agrícola - pecuario y las infraestructuras.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
Según el documento ambiental, al realizar el proyecto se han estudiado las siguientes
alternativas para la mejora de las infraestructuras de canalización de aguas de riego:
Alternativa cero: la alternativa de no actuación implicaría asumir los costes y repercusiones que suponen las cuantiosas pérdidas de recursos hídricos debidos a las
filtraciones hacia las capas subterráneas del terreno.
Alternativa 1: alternativa con sustitución de la tipología de equipos de filtrado, conducciones y valvulería.
Sustitución de conducciones y elementos de derivación y corte en aquellos tramos
en los que las necesidades por obsolescencia de los materiales actuales así lo recomienden. Con estas actuaciones se conseguirán diferentes objetivos:
• Mejora del consumo de agua de la comunidad de regantes.