Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064254)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo del proyecto "Recomendaciones "No Hacer" en el ámbito de la Atención Primaria".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 14

4758

Viernes 20 de enero de 2023

PARTIDAS ELEGIBLES

PRESUPUESTO TOTAL

Retribuciones por Formación y capacitación de los profesionales de AP en
relación a una mayor eficiencia en los procesos y en la aplicación de las
recomendaciones NO HACER dentro del proyecto compromiso por la calidad
de las Sociedades Científicas: 1300 horas

84.877,36 €

Reuniones grupo de trabajo para la elaboración de recomendaciones,
reuniones empresa consultora, adaptación a recomendaciones dirigidas a
pacientes. 30 horas para 10 profesionales= 300 horas

19.565,22 €

Presentación a los Equipos de AP y Áreas de Salud: 120 horas

7.826,09 €

COSTES OPERATIVOS (85%)

255.102,57 €

GESTIÓN ADMINISTRATIVA FUNDESALUD (15%)

38.265,39 €

COSTES TOTAL PROYECTO

293.367,96

— Someterse a las actuaciones de comprobación que pueda efectuar la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, el SES, la Intervención General de la Junta de Extremadura
u otros órganos de control competentes para ello, debiendo aportar cuanta información
y documentación le sea requerida.
— Conservar durante un plazo de cuatro años, a contar desde la finalización de la vigencia
de este convenio, toda la información y documentos justificativos del empleo de la cantidad recibida.
Cuarta. Forma de pago y justificación de la aportación dineraria.
Los gastos derivados de la ejecución de las actuaciones contenidas en este convenio serán financiados con la aportación dineraria realizada por el SES, que asciende a 293.367,96 euros,
con cargo a la aplicación presupuestaria G/212B/22706.
Dicha cantidad se abonará a FUNDESALUD, mediante la correspondiente transferencia bancaria que el SES efectuará en la cuenta corriente que FUNDESALUD designe al efecto, en el
momento de la firma del convenio.
Los fondos percibidos en el marco del presente convenio no podrán ser superiores a los gastos
que se generen durante su ejecución.
Quinta. Eficacia del convenio y periodo de vigencia.
El presente convenio entrará en vigor en la fecha de su firma y expirará el 31 de diciembre
de 2023.