Servicio Extremeño Público De Empleo. Medidas Urgentes. Empleo. (2023060174)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo, de concesión de ayudas solicitadas al amparo del Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 14
Viernes 20 de enero de 2023
5176
RESOLUCIÓN:
Primero. Conceder a las personas trabajadoras autónomas y las microempresas relacionadas
en el Anexo adjunto a la presente resolución, disponible en la web del Servicio Extremeño de
Empleo (SEXPE),
https://extremaduratrabaja.juntaex.es/descargar.php?modulo=documentos&file=3438 , las
subvenciones que en el mismo se especifican, con expresión de la cuantía y persona o entidad
beneficiaria, por un importe total de siete mil ochocientos treinta y siete euros con cincuenta
céntimos (7.837,50 euros), para un total de 5 beneficiarios/as.
Segundo. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto-ley 8/2020, de 24
de abril, estas ayudas están destinadas a la reactivación y mantenimiento del empleo de
las personas trabajadoras asalariadas, a cargo de personas trabajadoras autónomas o de
microempresas, incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo, tras el impacto
económico derivado de la declaración del Estado de Alarma.
Tercero. La concesión de la subvención queda sujeta al cumplimiento de la siguiente
obligación:
En el Programa II, las personas y microempresas beneficiarias están obligadas, una vez finalizada la vigencia de los ERTE y reiniciada la actividad, a mantener todos los contratos de las
personas asalariadas que son objeto de la subvención durante, al menos, 1 mes, con independencia del periodo obligatorio de mantenimiento del empleo establecido por la normativa
propia reguladora de los citados ERTE.
Además, para los casos de ayudas financiadas por fondos de la UE, las personas y entidades
beneficiarias quedarán sujetas al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
— Llevar un sistema de contabilidad aparte o asignar un código contable adecuado a todas
las transacciones relacionadas con una operación.
— Conservar la documentación original de la justificación de los gastos, incluidos los documentos electrónicos, durante un plazo de tres años, a partir del 31 de diciembre
siguiente a la presentación ante la Unión Europea de las cuentas en las que estén incluidos los gastos de la operación, en tanto puedan ser objeto de actuaciones de comprobación y control.
— Informar sobre el nivel de logro de los indicadores de productividad al mismo tiempo
que justifica gastos para ser declarados en solicitudes de reembolso.
Viernes 20 de enero de 2023
5176
RESOLUCIÓN:
Primero. Conceder a las personas trabajadoras autónomas y las microempresas relacionadas
en el Anexo adjunto a la presente resolución, disponible en la web del Servicio Extremeño de
Empleo (SEXPE),
https://extremaduratrabaja.juntaex.es/descargar.php?modulo=documentos&file=3438 , las
subvenciones que en el mismo se especifican, con expresión de la cuantía y persona o entidad
beneficiaria, por un importe total de siete mil ochocientos treinta y siete euros con cincuenta
céntimos (7.837,50 euros), para un total de 5 beneficiarios/as.
Segundo. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto-ley 8/2020, de 24
de abril, estas ayudas están destinadas a la reactivación y mantenimiento del empleo de
las personas trabajadoras asalariadas, a cargo de personas trabajadoras autónomas o de
microempresas, incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo, tras el impacto
económico derivado de la declaración del Estado de Alarma.
Tercero. La concesión de la subvención queda sujeta al cumplimiento de la siguiente
obligación:
En el Programa II, las personas y microempresas beneficiarias están obligadas, una vez finalizada la vigencia de los ERTE y reiniciada la actividad, a mantener todos los contratos de las
personas asalariadas que son objeto de la subvención durante, al menos, 1 mes, con independencia del periodo obligatorio de mantenimiento del empleo establecido por la normativa
propia reguladora de los citados ERTE.
Además, para los casos de ayudas financiadas por fondos de la UE, las personas y entidades
beneficiarias quedarán sujetas al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
— Llevar un sistema de contabilidad aparte o asignar un código contable adecuado a todas
las transacciones relacionadas con una operación.
— Conservar la documentación original de la justificación de los gastos, incluidos los documentos electrónicos, durante un plazo de tres años, a partir del 31 de diciembre
siguiente a la presentación ante la Unión Europea de las cuentas en las que estén incluidos los gastos de la operación, en tanto puedan ser objeto de actuaciones de comprobación y control.
— Informar sobre el nivel de logro de los indicadores de productividad al mismo tiempo
que justifica gastos para ser declarados en solicitudes de reembolso.