Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064253)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo de "Programas de optimización de procesos administrativos y formación de profesionales de la Atención Primaria de Salud".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
4675
Jueves 19 de enero de 2023
en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en adelante CISNS, el
elemento principal de la misma.
El mencionado Plan de Acción consta de 12 puntos clave, 13 objetivos y 52 acciones, que
serán ejecutados por las Comunidades Autónomas, con las transferencias de crédito contempladas en los Presupuestos Generales del Estado para la implementación del MAPyC.
En Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado el 21 de septiembre de 2022 se aprobó el “Acuerdo de aprobación de la distribución de fondos a las
Comunidades Autónomas y al INGESA para el marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria” por el cual el Servicio Extremeño de Salud recibe un total de 4.332.146,46 € para
la implementación de distintas líneas de acción del Plan de Acción de Atención Primaria 20222023.
Estos fondos son incorporados al presupuesto de la Comunidad Autónoma por un expediente
de generación de crédito con código MCRED/2022/0000126973.
A fin de llevar a cabo en la Comunidad Autónoma de Extremadura las acciones contempladas
en uno de los objetivos del Plan, “Aumentar la capacidad de resolución”, y en virtud de lo
expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, con sujeción a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente Convenio tiene por objeto la formalización de un instrumento por el que se regule
la colaboración entre el SES y FUNDESALUD para la ejecución y desarrollo de los siguientes
programas que se enmarcan en las acciones contempladas en el Objetivo 3 del Plan de Acción
de Atención Primaria 2022-2023:
— Programa de Optimización de los procesos administrativos que se desarrollan en la
Atención Primaria de Salud, en adelante APS, de Extremadura.
— Programa de Implantación de los procesos administrativos optimizados en todos los
Equipos de Atención Primaria, en adelante EAP, de Extremadura y formación de los profesionales implicados.
Con el primero de ellos, se pretende optimizar los procesos administrativos que se desarrollan
total o parcialmente en la APS, mediante la creación de un grupo multidisciplinar de trabajo,
que realizará el estudio de la situación actual y las propuestas de mejora necesarias, así como
la redacción inicial de dos documentos: la Cartera de Servicios Administrativos de la APS y un
Manual de Funcionamiento de las Unidades Administrativas de las Zonas de Salud. Tanto las
4675
Jueves 19 de enero de 2023
en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en adelante CISNS, el
elemento principal de la misma.
El mencionado Plan de Acción consta de 12 puntos clave, 13 objetivos y 52 acciones, que
serán ejecutados por las Comunidades Autónomas, con las transferencias de crédito contempladas en los Presupuestos Generales del Estado para la implementación del MAPyC.
En Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado el 21 de septiembre de 2022 se aprobó el “Acuerdo de aprobación de la distribución de fondos a las
Comunidades Autónomas y al INGESA para el marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria” por el cual el Servicio Extremeño de Salud recibe un total de 4.332.146,46 € para
la implementación de distintas líneas de acción del Plan de Acción de Atención Primaria 20222023.
Estos fondos son incorporados al presupuesto de la Comunidad Autónoma por un expediente
de generación de crédito con código MCRED/2022/0000126973.
A fin de llevar a cabo en la Comunidad Autónoma de Extremadura las acciones contempladas
en uno de los objetivos del Plan, “Aumentar la capacidad de resolución”, y en virtud de lo
expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, con sujeción a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente Convenio tiene por objeto la formalización de un instrumento por el que se regule
la colaboración entre el SES y FUNDESALUD para la ejecución y desarrollo de los siguientes
programas que se enmarcan en las acciones contempladas en el Objetivo 3 del Plan de Acción
de Atención Primaria 2022-2023:
— Programa de Optimización de los procesos administrativos que se desarrollan en la
Atención Primaria de Salud, en adelante APS, de Extremadura.
— Programa de Implantación de los procesos administrativos optimizados en todos los
Equipos de Atención Primaria, en adelante EAP, de Extremadura y formación de los profesionales implicados.
Con el primero de ellos, se pretende optimizar los procesos administrativos que se desarrollan
total o parcialmente en la APS, mediante la creación de un grupo multidisciplinar de trabajo,
que realizará el estudio de la situación actual y las propuestas de mejora necesarias, así como
la redacción inicial de dos documentos: la Cartera de Servicios Administrativos de la APS y un
Manual de Funcionamiento de las Unidades Administrativas de las Zonas de Salud. Tanto las