Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064252)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo de la formación y difusión correspondientes a la "Estrategia de salud comunitaria a nivel de la CCAA" y "Enlace a herramientas de recomendación de activos para la salud y recursos comunitarios en la historia de salud digital".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves 19 de enero de 2023
4667
También dentro de esta Estrategia se impone la necesidad de Integrar la Salud Comunitaria
como función esencial de los Equipos de Atención Primaria y posibilitar las acciones comunitarias desde las consultas de AP: Elaborando una herramienta digital que permita a los Equipos
de Atención Primaria de Extremadura registrar las Acciones Comunitarias que desarrollan en
sus Zonas de Salud, así como los Recursos Comunitarios, necesarios para realizar prescripción
social y el acceso de la población a esta información.
Tras ello es fundamental la difusión de dicha página web de recomendación de activos para
la salud a los profesionales de las 112 Zonas de Salud de la CCAA en distintas sesiones formativas.
El objetivo del presente Convenio es establecer un marco de colaboración entre el Servicio
Extremeño de Salud y FUNDESALUD para el desarrollo de la formación y difusión necesarias
para la consecución de los objetivos de “Desarrollo de una Estrategia de Salud Comunitaria a
nivel de CCAA” y “Enlace a herramientas de recomendación de activos para la salud y recursos
comunitarios en la Historia de Salud Digital”
Segunda. Actuaciones a realizar.
— Organizar e impartir la formación a profesionales del Servicio Extremeño de Salud para
la implantación de la Estrategia de Salud Comunitaria en la Comunidad Autónoma.
— Organizar la Formación y difusión entre los profesionales del Servicio Extremeño de
Salud de la herramienta digital que posibilitará a los Equipos de Atención Primaria de
Extremadura registrar las Acciones Comunitarias que desarrollan en sus Zonas de Salud, así como los Recursos Comunitarios, necesarios para realizar prescripción social y
el acceso de la población a esta información.
Las actuaciones a realizar por FUNDESALUD serán las determinadas en el cuadro de partidas
elegibles indicado en la cláusula tercera.
Tercera. Obligaciones de las partes.
En el desarrollo de la colaboración que se establece por el presente convenio, ambas partes
asumen las siguientes obligaciones:
Corresponde al SES, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria:
— Dirigir y supervisar los programas, para su desarrollo por FUNDESALUD.
— Transferir el importe de cuarenta y seis mil doscientos euros (46.200 €) a FUNDESALUD
de conformidad con la cláusula siguiente.
Jueves 19 de enero de 2023
4667
También dentro de esta Estrategia se impone la necesidad de Integrar la Salud Comunitaria
como función esencial de los Equipos de Atención Primaria y posibilitar las acciones comunitarias desde las consultas de AP: Elaborando una herramienta digital que permita a los Equipos
de Atención Primaria de Extremadura registrar las Acciones Comunitarias que desarrollan en
sus Zonas de Salud, así como los Recursos Comunitarios, necesarios para realizar prescripción
social y el acceso de la población a esta información.
Tras ello es fundamental la difusión de dicha página web de recomendación de activos para
la salud a los profesionales de las 112 Zonas de Salud de la CCAA en distintas sesiones formativas.
El objetivo del presente Convenio es establecer un marco de colaboración entre el Servicio
Extremeño de Salud y FUNDESALUD para el desarrollo de la formación y difusión necesarias
para la consecución de los objetivos de “Desarrollo de una Estrategia de Salud Comunitaria a
nivel de CCAA” y “Enlace a herramientas de recomendación de activos para la salud y recursos
comunitarios en la Historia de Salud Digital”
Segunda. Actuaciones a realizar.
— Organizar e impartir la formación a profesionales del Servicio Extremeño de Salud para
la implantación de la Estrategia de Salud Comunitaria en la Comunidad Autónoma.
— Organizar la Formación y difusión entre los profesionales del Servicio Extremeño de
Salud de la herramienta digital que posibilitará a los Equipos de Atención Primaria de
Extremadura registrar las Acciones Comunitarias que desarrollan en sus Zonas de Salud, así como los Recursos Comunitarios, necesarios para realizar prescripción social y
el acceso de la población a esta información.
Las actuaciones a realizar por FUNDESALUD serán las determinadas en el cuadro de partidas
elegibles indicado en la cláusula tercera.
Tercera. Obligaciones de las partes.
En el desarrollo de la colaboración que se establece por el presente convenio, ambas partes
asumen las siguientes obligaciones:
Corresponde al SES, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria:
— Dirigir y supervisar los programas, para su desarrollo por FUNDESALUD.
— Transferir el importe de cuarenta y seis mil doscientos euros (46.200 €) a FUNDESALUD
de conformidad con la cláusula siguiente.